En una reciente entrevista, el ex enviado especial de EE.UU. para Venezuela comparó el régimen de Maduro con otros casos históricos y cuestionó la efectividad de las sanciones de Biden.
«Maduro no quiere aceptar elecciones libres, sino unas elecciones que produzcan menos críticas de Lula, de Europa, de Petro. Ese es su juego», declaró Elliot Abrams, ex enviado especial de EE.UU. para Venezuela, en una entrevista con Oscar Haza en Mega TV.
Abrams criticó duramente la gestión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en relación con las próximas elecciones, sugiriendo que busca manipular la percepción internacional más que restaurar una democracia plena.
«Maduro no quiere aceptar elecciones libres, sino unas elecciones que produzcan menos críticas de Lula, de Europa, de Petro. Ese es su juego (…)», asegura Elliot Abrams, ex enviado especial de EE.UU. para Venezuela, en entrevista con Oscar Haza en Mega TV.
Sobre negociación… pic.twitter.com/yaxzyd6reD
— Francisco Poleo (@FranciscoPoleoR) April 26, 2024
En cuanto a la posibilidad de una negociación que permita a Maduro abandonar el poder pacíficamente, Abrams recordó cómo se han manejado situaciones similares en otros contextos geopolíticos. «Así ha sido en otros casos suramericanos. También con Marcos en las Filipinas y Baby Doc en Haití. Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Sudáfrica. En cada caso, donde hay una transición hay un acuerdo», explicó, pero advirtió que «en esos casos mencionados eran generales, militares que habían dado un golpe. En el caso venezolano está involucrado el narcotráfico, el tráfico de oro. Son criminales que temen salir del poder».
Sobre la influencia de las presiones internacionales, particularmente de países aliados como Brasil o Colombia, Abrams se mostró escéptico respecto a su capacidad de persuadir a Maduro para que acepte unas elecciones verdaderamente libres. «Es posible, pero la presión debe ser sobre todo norteamericana y este juego de la administración Biden con las sanciones no es una presión bastante fuerte», concluyó.
Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…
El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…
Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…
Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…
Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…
Según el informe original, Ucrania y Rusia acaban de iniciar el mayor intercambio de prisioneros…