Se desconoce hasta ahora, qué ocurrirá con el plan de colocación de deuda pública que el hoy ex ministro de Finanzas anunció en noviembre pasado. Esto se desprende de las escuetas declaraciones ofrecidas por Rafael Isea, nuevo titular del despacho, según las cuales no habrá nuevas emisiones de deuda interna y externa, ni tampoco compras de títulos a otros países de la región. El funcionario no especificó sobre las medidas conque se enfrentará la inflación ni sobre cómo será la flexibilización de los controles de precios, anunciado en diciembre por su antecesor. El corte repentino de las continuas emisiones públicas podría ser un indicio de que empezó a funcionar la ley que condenó al secreto al ahora prohibido indicador de las divisas, aun sin haber sido publicada.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…
Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…
Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…
El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…
El pasado 28 de julio, el pueblo venezolano votó con coraje y dignidad cívica. A…
Andrey Molina y Paula Arcila tenian 16 años cuando se conocieron en Casa sobre la…