El legado paisa de Miguel Uribe: la influencia de los apellidos Turbay y Uribe Echavarría en Colombia
La familia Uribe Echevarría está unida a la historia empresarial antioqueña gracias a Coltejer, donde su abuelo Rodrigo Uribe Echavarria fue por décadas su presidente.
El peso del apellido Uribe es tan significativo como el de Turbay en la historia personal del senador. Los Turbay son conocidos por su papel en la vida política colombiana desde Bogotá, mientras que los Uribe Echavarría han tenido una gran influencia en Medellín y Antioquia.
Todo comenzó con Alejandro Echavarría Isaza, nacido en 1839 en Barbosa, Antioquia. Hijo de comerciantes de telas y nieto de labriegos con buen entendimiento para los negocias, don Alejandro pronto comprendió que los hilos podían entretejer algo más que telas: una historia. Fundó Coltejer —la Compañía Colombiana de Tejidos— en 1907.
Con Coltejer, don Alejandro levantó más que una empresa textil. Creó una cultura empresarial que durante décadas marcaría el progreso en Medellín. Fue un industrial con alma de filántropo, obsesionado con la eficiencia y con la dignidad del trabajo. Para muchos antioqueños del siglo XX, Coltejer no era solo una fábrica: era un símbolo.
Don Alejandro tuvo diez hijos, varios de los cuales siguieron su ejemplo y expandieron la influencia de la familia más allá de la empresa. Entre ellos estaba Rosa Echavarría Misas, quien se casó con Félix Gustavo Uribe Escobar, y de esa unión nació una nueva rama de la familia: los Uribe Echavarría. En esta línea, la industria se entrelazó con la política, convirtiendo el apellido en algo más que una herencia nacional.
Uno de los hijos de esta pareja fue Rodrigo Uribe Echavarría. Nacido en 1918, estudió en el Colegio San Ignacio de Medellín, luego en Berlín y Bruselas, y más tarde se graduó como ingeniero químico del Massachusetts Institute of Technology (MIT), cuando apenas unos pocos colombianos dominaban el inglés. Era un hombre elegante, con voz pausada, ideas claras y una fuerte fe en el desarrollo. En 1942, ingresó a Coltejer, la empresa familiar fundada por su abuelo. Sirvió como presidente entre 1961 y 1974, años en los que modernizó la compañía y lideró la construcción de su edificio insignia en el centro de Medellín.
Rodrigo Uribe, abuelo del actual senador Miguel Uribe Turbay, no se limitó a ser empresario. Fue concejal en dos ocasiones (1958-1960, 1968-1970), Consejero Presidencial en 1974 bajo Alfonso López Michelsen; también fue gerente de Empresas Públicas de Medellín, senador de 1978 a 1982, gobernador de Antioquia y embajador en Alemania. En todas esas funciones, llevó consigo una impronta paisa: la del trabajo, seriedad en el compromiso, y un discurso sereno pero firme. También fue uno de los fundadores de la Universidad EAFIT y un promotor del arte en Colombia, impulsando las Bienales de Coltejer que posicionaron a Medellín en el radar del arte contemporáneo internacional.
Su hijo, Miguel Uribe Londoño, abogado, fue quien unió la historia del empuje industrial antioqueño y el mundo político de la capital a través de su matrimonio con Diana Turbay, una de las hijas del expresidente liberal Julio Cesar Turbay Ayala. La vida de Diana Turbay terminó en tragedia tras ser secuestrada por Pablo Escobar y morir en un cruce de balas durante un rescate fallido por parte de las Fuerzas Militares en el gobierno de Cesar Gaviria. Era el segundo matrimonio de Diana, quien ya tenía a su hija Carolina de su anterior enlace con el caldense Luis Francisco Hoyos Villegas; pronto nació Miguel Uribe Turbay. Tenía solo seis años cuando asesinaron a su madre.
Migue Uribe se casó con Delia Jaramillo, una reconocida relacionista, y expresó su dolor en un comunicado público que compartió en la cuenta de X del senador, quien cuenta con más de 350 mil seguidores.
Soy Miguel Uribe Londoño, papá de Miguel.
En este momento tan difícil, en el que mi hijo Miguel está luchando por su vida, quiero dar las gracias.
Gracias a quienes donaron su sangre.
Gracias a los millones de colombianos y personas de todo el mundo por sus oraciones.… pic.twitter.com/L9krYezGk7
— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) 9 de junio de 2025
La misma cuenta la usa su esposa María Claudia Tarrazona para enviar mensajes de apoyo a su esposo en su lucha por sobrevivir.
Esta fotografía con la mano de Miguel Uribe en la clínica fue publicada por María Claudia Tarazona un día después del atentado.
-.
Publicar comentario