23-12-2014 08:36:00 a.m. | EFE.- El Grupo de los 77 países en desarrollo y China (G77) expresó hoy su «firme rechazo a las sanciones unilaterales impuestas» por EEUU contra funcionarios de Venezuela y pidió derogarlas, informó hoy el presidente de Bolivia, Evo Morales, cuyo país tiene la presidencia temporal de ese grupo.
En un discurso en la región de Cochabamba (centro), Morales dijo que la posición del G77 y China fue expresada hoy en una resolución aprobada por el bloque en Naciones Unidas, bajo la dirección de la presidencial temporal.
La postura es una reacción a la reciente aprobación en EEUU de una ley que prevé la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a funcionarios venezolanos supuestamente relacionados con la violación de los derechos humanos en su país.
Según Morales, el bloque además reafirmó una resolución de la cumbre celebrada en Bolivia en junio pasado, «que condena la imposición de leyes y reglamentos con un efecto extraterritorial y todas las demás formas de medidas económicas coercitivas, incluidas las sanciones unilaterales contra países en desarrollo».
«El Grupo de los 77 más China reitera la urgente necesidad de abrogar dicha medida legislativa asumida contra Venezuela, que socava la carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, en particular los principios de no intervención en los asuntos internos y la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos», señala el texto leído por Morales.
Asimismo, según el mandatario boliviano, el G77 y China expresa su solidaridad y apoyo al Gobierno venezolano frente a lo que considera «violaciones del derecho internacional que no contribuyen de ninguna manera al espíritu de diálogo político y económico y el entendimiento entre ambos países».
La resolución del bloque también insta a la comunidad internacional a adoptar medidas urgentes y eficaces para eliminar el uso de medidas económicas coercitivas unilaterales contra países en desarrollo, concluyó el gobernante, que es aliado de Venezuela.
El G77, conformado por países en desarrollo y emergentes, además de China, fue fundado en 1964 y agrupa en la actualidad a 133 naciones de América Latina, África y el sur de Asia.
Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…
Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…
Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…
El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…
El pasado 28 de julio, el pueblo venezolano votó con coraje y dignidad cívica. A…