Ecuador acepta propuesta de Venezuela para mediar en diálogo con EEUU

19-03-2015 12:25:39 a.m. | EFE.- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo este miércoles que acepta «con mucho gusto» la propuesta que le ha hecho el presidente, Nicolás Maduro, para liderar un esfuerzo de mediación entre Venezuela y EEUU como coordinador de un grupo de «facilitadores» de varios organismos latinoamericanos.

«Con mucho gusto, por supuesto, si eso puede favorecer el diálogo y eso puede permitir disminuir las tensiones, lo haremos con mucho gusto», dijo Patiño en declaraciones a Efe en Washington, publicó EFE.

«Utilizaremos todas las herramientas diplomáticas, los niveles de comunicación, los espacios de acercamiento que haya entre los países de Alba, Celac, Unasur, hacia los Estados Unidos», añadió el ministro de Exteriores ecuatoriano.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, adelantó en Washington una propuesta que más tarde confirmó el presidente Maduro para que Ecuador lidere un grupo de facilitadores del diálogo con EE.UU., tal y como se decidió este martes en la reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) en Caracas.

Ese grupo consistirá, en palabras de Maduro, en una «comisión especial de cancilleres» que esté en coordinación con las instituciones regionales de la Alba, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

El canciller de Ecuador, seleccionado por Venezuela para la labor debido a que ocupa la presidencia protémpore de la Celac, aseguró que tratará de «ser eficiente» en sus gestiones para que «se produzca un diálogo y nos tratemos con respeto entre los países».

«Yo creo que ambos países (EEUU y Venezuela) quieren, están interesados; a pesar de las diferencias públicas, creo que ambos están interesados en entrar al diálogo. Tal vez les hace falta un pequeño apoyo, una ayuda de países hermanos, y si nosotros lo podemos hacer, encantados», indicó Patiño.

El canciller no quiso profundizar en cómo tratará de impulsar ese diálogo ni en si el objetivo de su mediación será que Estados Unidos derogue el decreto ejecutivo por el que el presidente Barack Obama declaró la semana pasada una «emergencia nacional» por la «amenaza» de Venezuela a EE.UU. e impuso sanciones a funcionarios venezolanos.

«No quiero poner de antemano el resultado final, porque eso puede hacer difícil incluso el inicio de las conversaciones», afirmó Patiño.

«Si logramos, a través de una facilitación nuestra, que los dos países se pongan a dialogar al más alto nivel, será un gran éxito. Después los resultados ya dependerán de lo que ellos alcancen en sus conversaciones», agregó.

El canciller habló con Efe durante su visita a Washington para asistir a la Asamblea General extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que hoy resultó elegido el próximo secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

El Veredicto Electoral: ¿Fraude y Desilusión en Venezuela?

El resultado de las elecciones de hoy está cantado, si nos atenemos al clima de…

5 horas hace

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

14 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

16 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

23 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

23 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

1 día hace