12 / feb / 2013 8:48 am | La devaluación del bolívar anunciada por el gobierno de Venezuela genera preocupación entre empresarios uruguayos, que temen perder negocios de exportación a ese destino a causa de la medida cambiaria, informó hoy la prensa de Montevideo.
“Hay muchas empresas lácteas que podrán verse complicadas en sus exportaciones. Esto preocupa al sector y a la Cámara” de Industrias del Uruguay, declaró el presidente de esa gremial empresarial, Javier Carrau, citado por el diario “El País”.
Uruguay realizó ventas a Venezuela por 406 millones de dólares en 2012, lo que situó a ese mercado como su tercer mayor cliente, según cifras oficiales. Las exportaciones de quesos y requesón uruguayos a ese país fueron por 176 millones de dólares.
El gobierno venezolano anunció el viernes pasado una suba del tipo de cambio oficial de 4,3 a 6,3 bolívares, entre otras medidas. Los exportadores uruguayos temen que el salto cambiario les haga perder competitividad y afecte sus negocios con Venezuela.
“Va a haber otra realidad (comercial) con Venezuela. Veremos cómo impacta en cada sector”, comentó por su parte la secretaria ejecutiva de la Unión de Exportadores del Uruguay, Teresa Aishemberg.
Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…
Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…
El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…
Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…
Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…
Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…