Cargando ahora

Dow Jones: Cautela en Wall Street a pesar de la Inflación Moderada y Acuerdos Comerciales

Dow Jones: Cautela en Wall Street a pesar de la Inflación Moderada y Acuerdos Comerciales

Después de varios días de buenas subidas, Wall Street decidió frenar un poco este miércoles. A pesar de que los datos de inflación fueron más suaves de lo esperado (lo cual, en otro momento, hubiera desatado una fiesta de cifras verdes), el mercado optó por tomarse un respiro. Nada grave. Solo un pequeño «vamos a ver qué pasa».

El Dow Jones Industrial Average subió ligeramente, sumando 56,34 puntos o un 0,13%. El S&P 500 se mantuvo plano, y el Nasdaq Composite subió un tímido 0.2%.

No fue un mal día, solo uno tranquilo. Y en un contexto donde el S&P ha subido en seis de los últimos siete días, un poquito de calma no viene mal.

¿Qué pasó con la inflación?

El dato estrella del día fue el índice de precios al consumidor (CPI) de mayo. Subió apenas 0.1% desde abril, cuando los analistas esperaban un 0.2%. Lo mismo con el CPI subyacente (que excluye alimentos y energía), que también subió solo 0.1%.

¿Traducción rápida? La inflación está más relajada de lo que muchos temían. Según Alexandra Wilson-Elizondo, de Goldman Sachs, esto se debe a que las empresas están tirando de inventarios o ajustando precios de forma muy lenta por la incertidumbre de la demanda. En resumen: las tarifas impuestas no han tenido un impacto duro, todavía.

Doble ojo de los inversionistas

Y mientras seguimos contando los días de la pausa arancelaria de 90 días entre China y EEUU, los inversionistas están mirando dos cosas con lupa: la inflación y el empleo. Si la primera sigue bajita y el segundo empieza a debilitarse, no se descarta que la Fed se anime a recortar las tasas de interés en el futuro cercano.

Aunque no lo digan en voz alta, muchos están cruzando los dedos.

Otro punto que dejó a los mercados en “modo espera” fue el anuncio de un marco preliminar de acuerdo comercial entre China y Estados Unidos. Las negociaciones avanzaron en Londres, y el resultado pinta interesante:

China aprobaría la exportación de minerales raros (clave para tecnología y defensa). Estados Unidos levantaría ciertas restricciones a la venta de tecnología avanzada hacia China.

Según Trump, también se incluirían cosas como el acceso de estudiantes chinos a universidades estadounidenses y la provisión anticipada de “cualquier imán o tierra rara necesaria”.

Trump incluso se adelantó en Truth Social y dijo que el acuerdo está “hecho”, aunque pendiente de su bendición final y la del presidente Xi. Añadió que Estados Unidos recibirá tarifas del 55%, mientras China solo del 10%, en lo que él llamó “una gran victoria para ambos países”.

¿Y Wall Street qué piensa de todo esto?

La realidad es que Wall Street sigue con atención todos estos movimientos, pero no se deja llevar tan fácilmente. Ya ha visto muchas idas y vueltas con el tema China-EEUU, y hasta que no haya un documento firmado con letra clara, prefiere mantener la cautela.

Lo que sí es cierto es que los últimos datos de inflación y el tono más constructivo en el comercio internacional crean un terreno más amigable para los inversionistas. El S&P 500, por ejemplo, está a menos de un 2% de su récord histórico. Hace unos meses, esa cifra parecía una fantasia.

Así que, aunque hoy el Dow Jones haya levantado el pie del acelerador, el rumbo sigue siendo esperanzador. Wall Street solo está respirando un poco antes de decidir si sigue subiendo… o si espera a ver qué cartas saca la Fed en su próxima jugada.

Publicar comentario