Donald Trump no recibirá a nadie de Venezuela en la Casa Blanca que no sea enviado por Guaidó

Juan Carlos Zapata (ALN).- Se lo dijo Trump a Guaidó en la reunión que sostuvieran en el Despacho Oval de la Casa Blanca. A Trump le interesa la unidad de la oposición en Venezuela. Y por ello la línea es Guaidó. Tal como informó el diario ALnavío en exclusiva el 7 de febrero, el presidente de los Estados Unidos preguntaba y repreguntaba a Guaidó y este respondía. Varios puntos estuvieron en la agenda.

Donald Trump preguntaba y repreguntaba sobre la toma militar y policial de la Asamblea Nacional por parte del régimen de Nicolás Maduro. Trump no podía creer lo que le explicaba Juan Guaidó. El Presidente Encargado de Venezuela le habló del acoso. De cómo intentó saltar una valla. Y de cómo al final retomaron el Palacio Legislativo. Trump preguntó que dónde y cómo celebraron las sesiones parlamentarias subsiguientes. En este punto, Trump aseguró: “Te voy a ayudar”.

Era un hombre interesado. Atento. Tenía un papel con varios puntos anotados. Tal vez los agotó. Porque el tiempo previsto para el encuentro de media hora se extendió por casi hora y media. Algo quedó claro. El respaldo de Donald Trump es firme. Y lo acaba de demostrar con las sanciones a la filial de Rosneft, y lo acaba de demostrar anunciando desde India que vendrán más sanciones contra el régimen de Maduro. Que lo diga desde India es doblemente importante porque este país es uno de los compradores del petróleo que sale de Venezuela con el apoyo de la rusa Rosneft. Para Trump, lo dijo en la reunión, Nicolás Maduro es un dictador cruel, pero está seguro de que sus días están contados.

Trump le preguntaba y repreguntaba a Guaidó en la reunión de la Casa Blanca

Leer más

Trump preguntó si en caso de haber elecciones, Guaidó tendría los votos para ganarlas. Por supuesto, Guaidó respondió que no había manera de que el régimen ganara si los comicios eran libres y con garantías.

Trump y Guaidó se reunieron el 5 de febrero. Guaidó llegaba a Washington luego de una gira que lo llevó por Bogotá, Londres, Bruselas, Davos, París, Madrid, Miami y Washington. El diario ALnavío informó entonces que Trump preguntó sobre la crisis económica y social. Y preguntó sobre la unidad de los partidos. En ese sentido ratificó el compromiso directo con Guaidó, de entenderse con él y la alianza que lo respalda, no sin dejar un mensaje en el escenario. “Manténganse unidos”.

Este aspecto fue ratificado por otra fuente en Washington, cuando han transcurrido tres semanas del encuentro. Ahora también se sabe que, en aras de la unidad, Trump le señaló a Guaidó que en el gobierno, que en la administración, que en la Casa Blanca, no se recibiría a nadie que no viniera de parte del presidente de la Asamblea Nacional. Con ello se enviaba el mensaje del pleno respaldo a un solo centro de decisiones, una sola vocería y una sola política.

Trump preguntó si en caso de haber elecciones, Guaidó tendría los votos para ganarlas. Por supuesto, Guaidó respondió que no había manera de que el régimen ganara si los comicios eran libres y con garantías.

rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

2 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

4 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

8 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

10 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

10 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

11 horas hace