Díaz Rangel: Abstención en presidenciales podría traer violencia y mayor cerco de EEUU

11 marzo, 2018 12:09 pm | Mario Villarreal |ÚN.- El director del diario Últimas NoticiasEleazar Díaz Rangel, expresó este domingo que si el 60% de la población venezolana se abstiene de votar en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 20 de mayo, se podría generar más violencia y el cerco de los Estados Unidos se acentuaría mucho más.“Si la abstención lograra un éxito, es decir, más del 60% de los venezolanos no votaran, el cerco norteamericano sería más fuerte y factores opositores se fortalecerían, al mismo tiempo se crearían unas condiciones políticas mucho más fuertes que las que hemos vivido los último meses“, puntualizó Rangel en el programa  José Vicente Hoy  transmitido por Televen .

“El cerco económico puede acentuarse con todo seguridad. La política de Washington contra Venezuela no creo que cambie si no cambia el Presidente y si no cambia la situación en Venezuela“, dijo.

Con respecto a la situación que atraviesa Venezuela, indicó que “la crisis no tiene respuesta de cuándo se va a recuperar a menos que el Gobierno tome medidas, ojalá sea antes de mayo”, aseveró que todo dependerá de las políticas que implemente el Gobierno estas semanas.

El periodista y analista político confía en que habrá una gran participación en los comicios presidenciales y que de este modo habría un fracaso de la abstención. Aseguró, además, que habrá una victoria sólida por parte del presidente Maduro para su reelección. Con respecto al candidato opositor Henri Falcón, añadió que habría una “votación importante para él que lo podría convertir en jefe de una oposición que tanto se ha buscado pero que respeten las reglas del juego”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

¿Estamos ante el ocaso de la dictadura de Maduro? Recuperación de líderes opositores en Venezuela.

También hizo referencia al “régimen ilegítimo” de Maduro y agradeció a quienes apoyaron la intervención.…

4 horas hace

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

5 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

7 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

11 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

13 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

13 horas hace