Diálogo de Venezuela con Trinidad-Tobago para unificar yacimientos de gas libre

CONVENIO Ambos gobiernos preparan el borrador de un futuro acuerdo, que debe aprobar la Asamblea Nacional antes de firmarse

José Suárez-Núñez

Los ministros de Energía y Minas de Venezuela y TrinidadTobago, Rafael Ramírez y Eric Williams, respectivamente, celebraron conjuntamente una rueda de prensa donde anunciaron el curso de las conversaciones sobre la unificación de yacimientos de campos de gas y la delimitación fronteriza marítima entre ambos países, aspecto de importancia en el desarrollo de la plataforma deltana. Ramírez dijo que adicional a los campos otorgados por Venezuela, los dos países evalúan áreas conjuntas para la explotación y comercialización de productos, aprovechando la infraestructura de Trinidad.

A mediados del 2003 el gas del bloque 1 comenzará a ser procesado en Trinidad, durante los primeros 7 años de producción.

Posteriormente, el procesamiento se hará en el futuro complejo de Güiria. Esta producción temprana es práctica habitual para monetizar las reservas y pagar las cuantiosas inversiones iniciales.

En el bloque 2 se estudia la construcción de una infraestructura y una plataforma para llevar el gas a Güiria.

Existe una dilatada experiencia en la unificación de yacimientos para determinar el volumen exacto de las reservas existentes en cada área, como en los campos del Mar del Norte, en el Golfo de México y también en Venezuela cuando operaban 18 trasnacionales.

El ministro Ramírez anunció que visitará Trinidad próximamente para examinar con el ministro Williams un modelo de borrador del acuerdo entre ambos países, sobre los aspectos legales y técnicos, donde tendrán el apoyo y soporte técnico de las compañías y asesoramiento de las experiencias del Mar del Norte.

El ministro Williams ratificó que ambos países tienen proyectos que se complementan para incrementar el valor del gas natural.

Ramírez explicó que después de la firma del acuerdo será llevado a la Asamblea Nacional para su aprobación, como lo dispone la Ley.

TRINIDAD

20 compañías asociadas
TrinidadTobago desde 1970 está dedicada a la explotación de gas seco costa afuera, asociada con más de 20 compañías mundiales a las que les otorgó licencias de explotación en su plataforma continental.

Tiene reservas probadas de 20 billones de pies cúbicos de gas y exporta cada día 1,6 billones hacia el mercado de Estados Unidos. BP, que fue el primer socio, paga un royalty de menos de 8%.

Con las otras compañías tienen una sociedad de «sharing» para el pago del impuesto y la regalía.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Fernando González: El Artista que Transforma la Piel en Historias en Embassy Tattoo DC

En un barrio vibrante de Washington, DC, Fernando Gonzalez no solo tatúa: cuenta historias, honra…

57 minutos hace

Confesiones de una Candidata: Desánimo y Baja Participación en la Alianza Democrática

Una candidata postulada por la llamada «alianza democrática», que agrupa a varios partidos judicializados y…

3 horas hace

El fin del apartheid: una lucha compleja y su legado en Sudáfrica

El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia que estuvo en…

3 horas hace

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

13 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

15 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

15 horas hace