Desmantelan en EEUU una red de tráfico sexual supuestamente vinculada al Tren de Aragua

Tres personas fueron detenidas en el estado de Luisiana por tráfico sexual, coerción y el líder de la red fue identificado como miembro del Tren de Aragua.

Según documentos de la Corte Federal del distrito Medio de Luisiana obtenidos por CNN, un individuo identificado como Josmar Jesús Zambrano-Chirinos sería el líder de la operación y supuesto integrante de la megabanda venezolana.

Además de Zambrano-Chirinos, se identificó a los también venezolanos Allbert Herrera Machado y Osleidy Vanesa Chourio Díaz. El trío son supuestos participantes de una red que podría estar funcionando en Louisiana, Texas, Virginia, Nueva Jersey y Florida.

La influencia del Tren de Aragua se extiende mucho más allá de Venezuela, estableciendo su presencia en varios países sudamericanos y llegando incluso a Texas y Chicago, según han confirmado funcionarios estadounidenses.

Presunta red de tráfico sexual del Tren de Aragua en EEUU

De acuerdo con la declaración jurada del agente frente a la investigación, Unidad de Inteligencia de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas, contactó el 17 de abril a la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional en Baton Rouge para reportar un presunto caso de tráfico sexual.

Una de las víctimas, “informó que se hallaba bajo el control de Zambrano-Chirinos, a quien identificó como el ‘líder’ de la operación de tráfico sexual llevada a cabo por el Tren de Aragua (TDA) en los Estados Unidos”.

Según la víctima, Zambrano-Chirinos le “cobraba la deuda” a través de la explotación sexual por haberla ingresado ilegalmente a Estados Unidos por El Paso, Texas.

La persona agregó que, como ella, hay alrededor de 30 víctimas más en esa situación.

Aunque las autoridades disuadieron a la persona para que se acogiera a un programa de asistencia a víctimas, esta no aceptaba porque decía que si no llegaba a tiempo a cumplirle a Zambrano-Chirinos, sus hijos serían heridos o asesinados por el Tren de Aragua.

Además, contó que el aproximadamente el 29 de abril, “el Tren de Aragua había asesinado a su mamá y que su tía supuestamente se lo había corroborado.”

Hasta que el 26 de abril otra víctima llamó al 911 para reportar que estaba siendo explotada sexualmente. Tras el allanamiento en una dirección en Baton Rouge, funcionarios encontraron juguetes sexuales, más de $1.000 en efectivo y un libro en donde se llevaban la contabilidad de las supuestas deudas de las víctimas.

Una amenaza que se entreteje en Sudamérica

De acuerdo con el portal de la fundación Insight Crime, hace una década el Tren de Aragua era solo una banca carcelaria recluida en el penal de Tocorón y era poco conocida fuera del estado Aragua.

Sin embargo, actualmente es una de las amenazas a la seguridad de los países sudamericanos que se ha expandido rápidamente.

Miembros de esta banda se han extendido por Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Brasil. Se encargan del tráfico de inmigrantes, extorsión, explotación sexual, microtráfico de drogas, lavado de dinero y trata de personas.

Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido por su alias “El Niño Guerrero”, es el líder de esta banda criminal y tiene una notificación roja de Interpol desde el 23 de septiembre de 2023.

La Interpol publicó esta alerta tres días después que el régimen venezolano allanara a la cuna del Tren de Aragua: la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.

Esta notificación detalla que Guerrero Flores es un “prófugo buscado para un proceso penal” y describe que es alguien “armado, peligroso, propenso a la evasión y violento”.

La alerta especifica que entre los posibles destinos de El Niño Guerrero se encuentra Colombia, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

últimas noticias

21 mins antesmayo 30, 2024

33 mins antesmayo 30, 2024

1 hora antesmayo 30, 2024

2 horas antesmayo 30, 2024

2 horas antesmayo 30, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

3 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

5 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

5 horas hace

S&P 500 enfrenta su peor día en un mes tras débil subasta del Tesoro y downgrade de Moody’s: Análisis de mercado y perspectivas para inversores

El mercado estadounidense vivió una jornada bastante movida con caídas notables en los índices principales.…

6 horas hace

El mercado estadounidense cae ante la preocupación por los aranceles y los resultados financieros de grandes empresas

El mercado de valores de EE. UU. retrocedió este martes, con el Dow Jones Industrial…

6 horas hace

Senador Pedro Tineo defiende deportaciones de haitianos y critica a la ONU por falta de moralidad

Santo Domingo.– El senador por la provincia Monte Plata, Pedro Tineo, afirmó este miércoles que…

7 horas hace