derrumbe de mina mata a 30 personas

Un derrumbe en una mina de oro llamada La Bulla, ubicada en la localidad La Paragua del estado Bolívar, al sur de Venezuela, dejó a al menos 30 muertos y unas 100 personas enterradas.

La tragedia, registrada el 20 de febrero, fue confirmada el mismo día por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación.

Yorgi Arciniega, alcalde del municipio Angostura, declaró a CNN en Español que el derrumbe ocurrió a las 3:00 pm y que los equipos de socorro se encuentran realizando labores de rescate y están a la espera de un helicóptero.

Vía redes sociales usuarios difundieron videos del alud, en los que se visualiza a personas siendo transportadas en tablas luego de ser sacadas del barro aurífero. Familiares de mineros solicitaron ayuda gubernamental en la zona del suceso.

De acuerdo con el periodista Fritz Sánchez, el deslizamiento ocurrió en un “corte” -o sitio delimitado- de la mina a unos 35 metros de profundidad.

Algunas de las personas heridas fueron trasladadas vía fluvial a la comunidad de La Paragua. Sánchez publicó en su cuenta de X que Gabriel Fernández, capitán indígena de la comunidad El Casabe, declaró extraoficialmente que recuperaron 22 cadáveres, pero continúa la remoción de la tierra en el “corte”.

Derrumbe de una mina en Venezuela

Edgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, declaró a CNN que hasta el momento solo podían confirmar dos muertes. Sin embargo, el alcalde aseguró que eran 30 fallecidos.

El anterior derrumbe minero en Venezuela también ocurrió en el estado Bolívar, el 6 de diciembre de 2023, en el sector de San José de Wadamapa, cerca del río Ikabarú. En ese momento las autoridades confirmaron 12 fallecidos.

Ese fue el segundo accidente registrado en una mina en menos de un mes, el primero tuvo lugar el 12 de noviembre y no se registraron muertes.

De acuerdo con el especial periodístico Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero, publicado por Correo del Caroní, Runrunes y Transparencia Venezuela, la pandemia de COVID-19 acrecentó al Arco Minero del Orinoco, un megaproyecto de minería impulsado por Nicolás Maduro al sur de Venezuela para la explotación de oro y otros minerales como alternativa financiera ante la devastada industria petrolera.

“Mediante un recorrido de más de 800 kilómetros por cuatro municipios mineros del estado Bolívar se identificaron al menos 41 empresas mixtas y alianzas entre privadas y Estado que forman parte de la corporación responsable del arrase minero en un territorio controlado por bandas criminales organizadas en convivencia con fuerzas militares y grupos guerrilleros”, se lee en el reportaje.

Esta cadena de producción aurífera propicia un desastre ambiental y social sin precedentes en la Amazonía venezolana.

últimas noticias

6 mins antesfebrero 22, 2024

25 mins antesfebrero 22, 2024

44 mins antesfebrero 22, 2024

2 horas antesfebrero 22, 2024

3 horas antesfebrero 22, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

1 hora hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

2 horas hace

Siete defensores de derechos humanos en Venezuela: 2.796 días de detención injusta y crisis continua en la lucha por la justicia

Javier Tarazona (1.402), Rocío San Miguel (450), Carlos Julio Rojas (384), Jesús Armas (145), Kennedy…

2 horas hace

Sinners: La Música y el Horror en el Legado de Ryan Coogler

Ryan Coogler estrenó su primer largometraje, “Fruitvale Station”, en el 2013. Protagonizada por Michael B.…

20 horas hace

La guerra entre Laura Sarabia y Armando Benedetti: denuncias de abuso de poder y enriquecimiento ilícito

Lo denunció por violencia a la mujer y enriquecimiento ilícito, pero esto sería abuso de…

23 horas hace

Dany Bahar: La Migración Venezolana es Resultado de la Dictadura, No de las Sanciones Internacionales

El economista Dany Bahar, investigador de la Universidad de Brown y especialista en migración y…

1 día hace