19-06-2015 06:00:00 p.m. | AVN.- El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, denunció que Empresas Polar importa maíz con dólares provenientes de la renta petrolera, en lugar de usar esos recursos para sembrar en el país y reducir la dependencia externa.
«Su posición de ganancia maximizada a través de la renta petrolera que le transferimos le permite generar cualquier distorsión en el mercado local y de esa manera preservar ese modelo y mantener esa rueda viciosa funcionando», expresó en una entrevista concedida al diario Ciudad Caracas, que fue publicada el jueves.
Indicó que los objetivos de esta empresa, dedicada a la producción y distribución de alimentos, no están orientados a la siembra y cosecha de este cereal en tierras venezolanas. «Nunca lo han hecho porque es el modelo que adoptaron de apropiación de la renta petrolera. ¿Para que voy a sembrar, asumir un riesgo, desarrollar tecnología si con dólares del petróleo puedo traer ese producto que cuesta tanto esfuerzo? Esa es la lógica del capitalismo», explicó.
En tal sentido, aseguró que la logística y la distribución también impactan sobre la producción primaria, especialmente en lo referente a la cadena de suministros de insumos para la agroindustria.
Asimismo, el titular de Agricultura y Tierras sostuvo que aunque en 2014 la producción primaria cerró con crecimiento positivo, la guerra económica no dejó expandir el cultivo de los rubros en un país donde 50% de los alimentos son importados.
«El año pasado tuvimos un crecimiento positivo, a pesar de todas las dificultades crecimos en producción. Este año estamos revisando las cifras, vamos a tener un año muy difícil producto de diversas circunstancias, sin embargo creemos que va a haber una reacción de los productores agrícolas favorable.
Durante las purgas estalinistas (1936-1938), las denúncias de ciudadanos «comunes» —que en teoría no formaban…
Esta es una historia personal que quizás podría ser la historia de una generación y…
#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que ocurre en lo profundo de la patria—desde eventos…
Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…
Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su…
Los movimientos sociales en Venezuela suelen ser interesantes por el grado de compromiso que se…