Delegación venezolana promueve desarrollo de proyectos para fortalecer minería con Rusia

(Caracas, 20 de marzo. Noticias24)-Una delegación venezolana visitó este miércoles los laboratorios de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Rusia, a fin de promover el desarrollo de proyectos que permitan fortalecer la minería nacional.

“El intercambio científico con el gigante ruso nos ofrece la oportunidad de fortalecer los saberes sobre qué valor agregado podemos dar a nuestros minerales, y su aplicabilidad en los distintos ámbitos: farmacéutico, agrícola”, expresó el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, Franklin Ramírez, citado por la red social Twitter del Ministerio para Desarrollo Minero Ecológico.

Lea también: Trump: aranceles a China se mantendrán en vigor por un “periodo sustancial de tiempo”

En el encuentro, la delegación venezolana integrada por representantes del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomín), afinó con científicos rusos el desarrollo de proyectos de investigación académica orientados a fortalecer una minería de bajo impacto ambiental en Venezuela.

Las líneas de investigación que fortalecerá el Instituto venezolano de Geología y Minería con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Rusia, serán las características físico-químicas de los minerales, el uso de minerales en la industria y las tecnologías de bajo impacto ambiental.

Para el mes de abril está previsto la firma de acuerdos de cooperación minera entre ambas instituciones en el marco de la celebración de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian).

El laboratorio de la Universidad de Ciencia de Rusia, tiene 100 años de experiencia en ciencias mineras, nanotecnología, desarrollo de tecnología “ecoamigable” y eficiencia energética.

La universidad euroasiática fue seleccionada por ser uno de los centros de investigación minera más importantes del mundo.

Por su parte, el viceministro Ramírez agregó que “el asedio de Estados Unidos contra Venezuela nos ha brindado mayor ímpetu y ganas de seguir fortaleciendo nuestras capacidades productivas. Junto con el presidente Nicolás Maduro y el apoyo de países aliados, vamos a salir adelante”.

Con información de AVN

 

rpoleoZeta

Entradas recientes

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

55 minutos hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

2 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

10 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

10 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

12 horas hace

Sing Sing: La Fusión de Realidad y Ficción en el Biopic Carcelario de la Rehabilitación a Través del Arte

El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…

14 horas hace