Delcy Rodríguez: No existen normas para sancionar a Venezuela en Mercosur

15-12-2016 03:02:00 p.m. | Emen.- La canciller de la República, Delcy Rodríguez, indicó este jueves que no existen normativas dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur) para imponer ningún tipo de sanción a Venezuela.

«Los cancilleres confabulados (de la Triple Alianza) deciden inventar sanciones que no existen en ninguna norma del Mercosur, ni del derecho internacional para pretender imponer una sanción a Venezuela, cuales quiera que sea«, expresó en rueda de prensa desde la sede de Mercosur en Uruguay.

Rodríguez ratificó que Venezuela ejerce legítimamente la presidencia pro tempore en su condición de Estado parte del bloque.

Subrayó que no reconoce «el auto-nombramiento de Argentina para la Presidencia protémpore» del bloque regional.

«Venezuela no ha entregado a nadie la presidencia de Mercosur», destacó, «nosotros somos Mercosur y seguiremos siendo parte del organismo«, dijo.

La canciller informó que con mala intención a Venezuela le dieron más de 1500 normas para la incorporación del país, las cuales habían sido derogadas.

«Cuando se nos da acervo informativo de Mercosur había mala intención, porque de todo el conjunto de normas del Mercosur nos dieron más de 1500 normas a estudiar que ya habían sido derogadas por este bloque regional. A pesar de todos estos impedimentos Venezuela se dedicó al estudio de las normas que debían ser incorporadas en nuestro país en apenas cuatro años, respondiendo a los principios que están en los tratados constitutivos de equidad, justicia para la incorporación normativa. En apenas cuatro años más del 90%, para ser más específicos, más del 95% de las normas del Mercosur han sido incorporadas por Venezuela», enfatizó.

Rodríguez reiteró su rechazo a las sanciones impuestas a Venezuela indicando que decidieron «inventar sanciones que no existen en ninguna norma del Mercosur ni en el derecho internacional».

«Venezuela es un socio muy importante para Mercosur. En los últimos años Venezuela ha exportado más de 63 mi millones de dólares de Mercosur. Somos un mercado importante», puntualizó.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

2 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

5 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

9 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

10 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

10 horas hace

Arizona desmiente la eliminación de 50,000 «no ciudadanos» de registros de votantes: ¿Qué realmente ocurre?

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circulan publicaciones en redes sociales que afirman que…

12 horas hace