Del Pino: Es una responsabilidad estabilizar los precios del crudo

08-04-2016 08:31:00 p.m. | AVN.- El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, calificó este viernes como una «responsabilidad histórica» de las naciones miembros de la Opep (Organización de Países de Petróleo) y no Opep, trazar los mecanismos necesarios que permitan regularizar los actuales precios de crudo, durante la próxima reunión que sostendrá el bloque en Qatar el 17 de abril.

Tras un encuentro en la que participaron los ministros del área petrolera de Ecuador, Carlos Pareja y Colombia, María Lorena Gutierrez junto a delegaciones de México y Bolivia en Quito, Del Pino consideró que la reunión en Qatar debe conseguir un equilibrio de los precios que, en los últimos meses, han sufrido una caída de 70%, y que ha afectado los mercados internacionales.

“En nuestro rol de productores, no debemos permitir que sean los especuladores de mercado, transadores de papeles a futuro, los que le pongan el precio a nuestro producto, es nuestro derecho buscar un precio justo de nuestra materia prima”, expresó el ministro, citado en un boletín de prensa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En este sentido, señaló que el actual período de baja de precios es la más prolongada de los últimos 45 años, afectando no sólo a los países productores, sino también a los consumidores, puesto que la mayoría de los proyectos productivos se desarrollan en estas naciones.

La disminución en casi 70 dólares en la cotización del barril en el mundo, ha sido originada por el aumento de los inventarios internacionales del hidrocarburo, y la estrategia implementada por Estados Unidos de aumentar de forma desmesurada su producción de crudo de esquistos.

Por ello, refirió que la región latinoamericana en bloque produce 8 millones de barriles diarios de petróleo, de los cuales exporta 5 millones, lo que representa un 12% de las exportaciones mundiales, refiere la agencia Andes.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

8 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

12 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

15 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

15 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

16 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

21 horas hace