Defensoría del Pueblo desmiente que ONU haya desacreditado su status

16-08-2016 06:31:44 p.m. | Emen.- El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, manifestó este martes su contunde rechazo ante las recomendación que hiciera la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri), ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se recomienda degradar a la Defensoría del Pueblo venezolana a la categoría B.

“Nosotros seguimos manteniendo la letra A”, precisó Saab en una rueda de prensa desde la sede de la Defensoría, en Caracas, en la que aclaró que estas recomendaciones van a consideración de un comité encargado, que tomará la decisión final durante una plenaria que tendrá lugar en el mes de octubre venidero.

Informó que dichas sugerencias fueron impugnadas, para lo cual Venezuela contó con el acompañamiento de las defensorías de Nicaragua, Bolivia, la India y Egipto. “Ellos han acompañado a Venezuela en esta impugnación, por lo tanto nosotros seguimos manteniendo la letra A”, apuntó.

Precisó que se han enviado 19 documentos, que comprenden mil 27 páginas, “que explican detalladamente todo el accionar adelantado por nuestra institución durante los años 2015 y 2016, sin embargo, debo destacar que este comité no ha tomado en cuenta ninguno de los documentos consignados ante esta instancia”.
Al mismo tiempo, explicó que aunque Venezuela quede en la categoría B, podrá seguir interviniendo en cualquiera de los foros intencionales, “incluso con derecho a voz (…) Supóngase usted que la Defensoría quede en letra B, nosotros continuaremos con el mismo mandato constitucional, tendremos la misma oportunidad de trabajar a nivel internacional”, recalcó.
Con esta aclaratoria desmiente la matriz de opinión que pretenden imponer cinco ONG’s venezolanas y algunos medios de comunicación.
Nosotros vamos a seguir trabajando en materia de derechos humanos en el país, duélale a estas cinco ONG’s, o a quienes quieran obstaculizar nuestro trabajo”, destacó.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Influenciadores y el Vuelo Polémico: Benedetti Lleva a Barranquilla a Promover a Petro

Hasta la Contraloría General de la República ha puesto la mira en el uso de…

2 horas hace

El dolor del exilio: la historia del migrante venezolano y su karma de pertenencia

El exilio no es el Cruz-Diez del piso del aeropuerto de Maiquetia, ni el peso…

3 horas hace

Los Buses del DC Circulator Renacen en California y Boston: Un Legado que Perdura

Desde el último día de 2024, los buses del DC Circulator desaparecieron de las calles…

3 horas hace

Investigación Federal sobre Políticas de Admisión en Thomas Jefferson High: Debate sobre Discriminación y Diversidad

La administración Trump decidió abrir una investigación federal sobre el proceso de admisión en la…

4 horas hace

La falta de paridad de género en las elecciones de 2025: solo 19% de candidaturas son femeninas en Venezuela

Apenas el 19% de las candidaturas a las gobernaciones son de mujeres, mientras que el…

7 horas hace

El nuevo Papa: Tradición y Desafíos Políticos en América Latina

La elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice ha generado gran alegría en la comunidad…

7 horas hace