Dávila: Venezuela debe ejercer su soberanía en el Delta

30-07-2015 02:06:00 p.m. | Zaida Pereira. R.- El diputado William Dávila, perteneciente a la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional y miembro de la comisión presidencial para el Esequibo, destacó que “los actos unilaterales de Guyana son agresivos contra el país”.

Esto lo afirmó, ante la acción del ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana, que estableció los límites de tres de sus ríos en el Esequibo; soberanía territorial que es disputada con Venezuela.

“Eso es venezolano, eso no puede ser jamás ni discutido, ni ser sometido a ningún tipo de disputa” refirió Dávila.

Al respecto concretó: “por ello es importante que el gobierno desarrolle alguna actividad de soberanía con algún decreto o manifiesto, donde se reafirme que esa es una zona venezolana”, destacó.

El parlamentario dijo que no se puede aceptar que en la proyección de límites que está haciendo el vecino país, de 350 millas náuticas de su plataforma continental, se vea afectada nuestra fachada atlántica, que no es más que la salida del delta del Orinoco.
En ese sentido acotó que los mecanismos de negociación no están agotados y eso está establecido en el articulo 33 de la carta de las Naciones Unidas, afirmó.
Lo que está haciendo Guyana, afirmó, es violatorio del acuerdo de Ginebra, por lo tanto es necesario reafirmar la vigencia de este acuerdo.
El también miembro de la Comisión de Política Exterior, consideró que es importante que el gobierno, tras la reunión que llevó a cabo el presidente Nicolás Maduro con el secretario general ONU Ban Ki-moon, establezca que en la comisión que se nombre, se actúe dentro de los parámetros del acuerdo de Ginebra y que en la práctica se reactive la figura del Buen Oficiante.
“Debe haber un negociador a tiempo completo que atienda la mecánica y actividades que tengan relación con el acuerdo, ya que los actos de Guyana violan los principios de derecho internacional público”, recalcó el parlamentario.
No hay dudas
Por su parte el diputado Jesús Cepeda, miembro de la comisión de Política Exterior de la Asamblea, recalcó que los actos unilaterales como el ejercido por Guyana están violando el acuerdo de Ginebra.
“Nosotros no tenemos ninguna duda histórica, jurídica o política de que el Esequibo es venezolano; lo que se quiere es la reactivación de los mecanismos negociadores”, afirmó.
El vocero también se pronunció por la figura del buen oficiante, que según destacó: quedó vacante con el fallecimiento del jamaiquino Girban.
Afirmó Cepeda, hay un mecanismo de presión por parte del gobierno de Guyana, que se ha extralimitado, ante lo establecido en el acuerdo de Ginebra.
“Ninguna delimitación puede ser válida si no se ha resuelto la controversia, y los límites del territorio Guyanés son los que están contenidos en la Capitanía General de Venezuela de 1777, por ello lo que esa nación está haciendo son actos ilegales” sentenció.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Consideraciones Clave Antes de la Fiesta Electoral de Maduro el 25 de Mayo: Contexto y Estrategias Políticas

Sobre todo, esto se trata del 28 de julio No puedes ver el 25 de…

8 horas hace

Carlo Acutis: El Santo Milenial que Salvó a Tumaco de un Tsunami y Desafía la Fe Juvenil

El Papa Francisco se fue una semana antes de canonizar a Carlo Acutis, quien murió…

9 horas hace

UCV Exige la Salida del Régimen Chavista y Deja en Ridículo a Diosdado

#NowWhatVenezuela te mantiene informado sobre lo que sucede en la patria—desde eventos que hacen titulares…

12 horas hace

La Travesía Inversa de Henrique Capriles: De Líder Opositor a Intrascendencia en Venezuela

En el relato clásico del viaje del héroe, el protagonista parte de su mundo ordinario,…

12 horas hace

El video de Trump sobre ‘sitios de entierro’ en Sudáfrica: ¿verdad o manipulación?

En un momento destacado con el líder de Sudáfrica, el presidente Donald Trump mostró un…

13 horas hace

Reconstrucción de Gramalote: Cómo se Finalizó la Reubicación del Pueblo Desaparecido Tras 15 Años de Espera

La ola invernal que afectó al gobierno Santos obligó a mover Gramalote. Tras muchos años…

14 horas hace