Cuba busca más negocios con Venezuela y Brasil

Nov 05, 2010, 11:58 AM | La Habana(AFP) – Cuba gestiona negocios con sus dos principales socios económicos en América Latina, Venezuela y Brasil, que amplíen el comercio y la inversión en proyectos estratégicos como el petróleo y los puertos, informaron hoy autoridades de gobierno.

Los intercambios comerciales se realizan esta semana en la XXVIII Feria Internacional de La Habana, principal bolsa de negocios de Cuba, en la que participan unas 2.000 empresas de 57 países.

Al inaugurar el pabellón de Venezuela, Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, destacó que en los últimos cinco años se reportan «17.000 millones de dólares de intercambio que hacen un promedio anual de más de 3.000 millones».

Venezuela vende a la isla sobre todo petróleo (100.000 barriles diarios), lubricantes, productos químicos, pesticidas, fertilizantes, productos de industria metalmecánica, en tanto que Cuba le suministra medicamentos, equipos médicos, químicos y sobre todo los servicios de unos 40.000 profesionales, 30.000 de ellos médicos.

Ambos países, en el marco de un convenio de cooperación que cumple 10 años, tienen más de un centenar de proyectos en sectores de alimentación, energía, salud, transporte, además de que modernizaron y operan la refinería de Cienfuegos, en el centro de la isla, que refina unos 65.000 barriles diarios y se amplía para pasar a 150.000, dijo Malmierca.

La refinería es el centro de un polo petroquímico que Venezuela y Cuba construyen -con una inversión de 5.000 millones de dólares- que cuenta con otras fábricas como las de materiales para viviendas a partir de derivados del petróleo.

En el caso de Brasil, el viceministro de Comercio Exterior de Cuba, Orlando Hernández, indicó que el flujo comercial bilateral alcanzó 300 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2010.

Durante el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, viejo amigo del ex presidente Fidel Castro, Brasil se convirtió en el segundo socio comercial de Cuba en América Latina y firmaron proyectos de cooperación en la producción de fármacos, vacunas y energía renovable.

Los dos países crearon una empresa mixta para la modernización y ampliación del Puerto del Mariel, 50 km al oeste de La Habana, para lo cual Brasil otorgó un préstamo de 300 millones de dólares.

El gobierno de Cuba dijo esperar que con la futura presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sucesora de Lula, crezcan aún más las «muy buenas» relaciones económicas y políticas.

Durante la feria, las autoridades cubanas pidieron a los socios comerciales tener confianza en las reformas económicas del gobierno de Raúl Castro, que incluye apertura a la inversión y de pequeños negocios privados.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La madre del presidente Daniel Noboa: de la fortuna a la política en Ecuador

Cuando Annabella Azín instale la Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador el 14 de mayo, estará…

5 horas hace

Pepe Mujica: El Tupamaro que Transformó Uruguay en un Símbolo de Justicia Social y Liderazgo Progresista

“-¿Quién sos, Pepe Mujica?, -Un loco. Pepe es un loco porque piensa cosas raras”. Esa…

5 horas hace

El Periodismo en Riesgo: Resistiendo el Crimen Organizado y Defendiendo la Libertad de Expresión

El tema fue analizado por decenas de periodistas, estudiantes, académicos, representantes de gremios, activistas, en…

6 horas hace

Diputados de Oposición Solicitan Interpelación a Ministra Faride Raful y Director de la Policía Nacional por Violaciones de Derechos Ciudadanos

Santo Domingo. – Legisladores de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Partido de la Liberación…

9 horas hace

La farsa electoral del 28J: Delitos graves que destruyen la República en Venezuela

Es importanete recordar que lo que sucedió en Venezuela luego del 28 de julio de…

12 horas hace

Washington DC: Triunfos Deportivos y Legado en Crecimiento con Éxitos Locales y Profesionales

Washington DC celebra un fin de semana y arranque de semana cargados de logros deportivos…

12 horas hace