Costos de LOT serán calculados cuando AN difunda anteproyecto

Fedecámaras y CTV exigen pronta entrega del texto legislativo al país

¿Quién fue primero, el huevo o la gallina? Pese a ser en extremo antiguo, este pueril acertijo es hoy moneda de curso legal entre los factores a los que incumbe evaluar y hacer aportes para la discusión del proyecto de Ley Orgánica del Trabajo.

Para la redacción del anteproyecto ­pendiente aún en la comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional­ es indispensable saber cuáles son las propuestas que surjan en torno a la LOT, pero ellas ­a su vez­ no pueden ser enunciadas mientras no haya un texto que sirva de punto de partida para la discusión.

Oficialmente no existe en el papel propuesta concreta alguna que permita al resto de los sectores del país realizar diagnósticos. Sólo hay ideas sobre siete ejes temáticos: jornada laboral, retroactividad de prestaciones, tercerización, jurisdicción de organismos, prescripción de acciones, inamovilidad y remuneración.

Aunque la Comisión de Asuntos Sociales, que preside el diputado del PCV Oscar Figuera, ha hecho avances en la consideración del anteproyecto, sólo los legisladores y los asesores de esa instancia parlamentaria conocen «con qué se come» la reforma laboral.

Representantes de Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela, dos de los factores involucrados, fueron consultados. El presidente de la Subcomisión Laboral del ente empresarial, Luis Alfredo Araque, y el abogado asesor de la central obrera, Fernando Barrientos, expusieron sus inquietudes.

Discusión entrampada «Cuando la Asamblea ha convocado a reuniones ­a las cuales hemos asistido­ con universidades, sindicatos y representación patronal, se nos pide opinión, pero sobre ejes temáticos es muy difícil discutir», señaló Luis Alfredo Araque.

Fernando Barrientos indicó que lo sensato es esperar a que la AN difunda el contenido de la ley. «Sólo sobre esa base será posible participar en las consultas» recalcó. Llamó la atención por el retraso que se está produciendo en el cronograma. «Prometieron sacar el texto a consulta pública la primera semana de octubre. Ahora están hablando de la primera quincena de noviembre.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el VaticanoLos colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Las audiencias para interactuar personalmente fueron uno de los rituales que acompañaron al papa Francisco,…

2 horas hace
El Tribunal Supremo de la Política: La Opinión Pública y la Conciencia en DemocraciaEl Tribunal Supremo de la Política: La Opinión Pública y la Conciencia en Democracia

El Tribunal Supremo de la Política: La Opinión Pública y la Conciencia en Democracia

En política se argumenta, se opina, se debate. La confrontación de ideas es parte del…

3 horas hace
Oportunidad Perdida: El Legado de Papa Francisco en Venezuela y su Impacto PolíticoOportunidad Perdida: El Legado de Papa Francisco en Venezuela y su Impacto Político

Oportunidad Perdida: El Legado de Papa Francisco en Venezuela y su Impacto Político

El Papa Francisco encapsuló muchos de los grandes temas de estos tiempos complejos. Como el…

6 horas hace

Oportunidades en el Mercado Petrolero: Repercusiones de la Negociación de Aranceles y Sanciones de EE. UU.

En una semana en que coincidieron la conmemoración del Pésaj judío — la liberación del…

9 horas hace

Los dos sacerdotes colombianos en el círculo cercano del Papa Francisco y su lucha contra el abuso infantil

El bogotano Mauricio Rueda le organizaba la maleta de viaje y al barranquillero Luis Alí…

19 horas hace

Regidor del PRM en EE.UU. acusado de narcotráfico: tres cargos federales y posible cadena perpetua

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Edickson Herrera Silvestre (alias El Regidor) y otras dos personas ha…

22 horas hace