Corina Yoris sustituye a María Corina Machado como aspirante a la presidencia de Venezuela

La Plataforma Unitaria de la oposición de Venezuela y la líder opositora, María Corina Machado, nombraron, por unanimidad, a Corina Yoris como la candidata que postularán en las presidenciales de julio.

“Hemos encontrado una persona de mi total confianza, honorable. Esto fue una decisión que surgió del seno de la discusión de la fuerza unitaria, una persona que nos da confianza a todos por su honorabilidad, su trayectoria, su amor a Venezuela”, dijo Machado.

Durante una rueda de prensa en la sede del comando de campaña de Vente Venezuela, en Caracas, Machado afirmó que, de acuerdo con la ley, hasta 10 días antes de la elección puede haber una sustitución de candidato.

“De la mano de Dios encontramos a la persona correcta”, “sepan que aquí hay unidad perfecta”, insistió Machado que posteriormente mostró que Yoris está habilitada para participar en el proceso.

Corina Yonis, es licenciada en Filosofía, Letras y doctora en Historia. Fue presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía y recientemente fue nombrada miembro de número de la Academia Venezolana de la Lengua.

También integró la Comisión Nacional de Primaria, ente rector de la primaria opositora celebrada en octubre. Varios de los integrantes de la comisión fueron citados a declarar por el Ministerio Público, luego de que el gobierno aseguró que el proceso fue unfraude, pero Yonis no formó parte de ese grupo.

“Muchísimas gracias sobre todo por la confianza que han depositado, no solamente en mí, sino en la palabra de María Corina. Seguiremos luchando para que ella logre su habilitación”, manifestó Yonis.

“Liberar a los presos políticos”, dijo posteriormente consultada sobre cuáles serían las primeras acciones en caso de ser electa presidenta.

Pero, sin embargo, todavía es incierto si la postulación de Yoris será admitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, o si superará el resto del proceso. En caso de que la postulación no sea admitida la Plataforma Unitaria tendría que postular a otra persona.

Aunque con más del 90% de los votos ganó la primaria presidencial de la oposición, sobre Machado pesa una inhabilitación considerada ilegal para ejercer cargos públicos que le impide formalizar su candidatura.

Machado insistió el viernes en que conseguirán con “creatividad” e “inteligencia” el antídoto a cada trampa que surja en la carrera electoral. Además, subrayó que no hay excusa posible para inhabilitar a Yoris, quien nunca ha sido funcionario público.

“El cambio y la transición ya comenzó”, insistió.

Machado, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional, reiteró que el gobierno de Nicolás Maduro ha violado los Acuerdos de Barbados.

En horas recientes varios países han exhortado al gobierno venezolano a asumir sus compromisos de celebrar elecciones libres y con garantías.

La oposición ha denunciado un escalamiento de la represión, luego de que las autoridades venezolanas detuvieron esta semana a dos cercanos colaboradores  de la Machado, y fueron emitidas órdenes de arresto contra otras tres personas clave de su partido por presuntamente estar implicadas en planes desestabilizadores.

Omar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, reiteró durante la conferencia de prensa, que los autorizados para postular candidatos en las dos tarjetas con las que cuenta la oposición en la boleta electoral no han sido validados porque no se ha abierto el sistema y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que cumpla con la Constitución y las leyes.

El período de postulaciones de candidatos para las elecciones presidenciales vence el lunes según el cronograma divulgado por el CNE.

La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

1 hora hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

2 horas hace

Pam Bondi exagera impactos de incautaciones de fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org.…

3 horas hace

Acuerdo entre China y Estados Unidos: Impacto en el Mercado y las Criptomonedas

Una sola frase, “reset total con China”, bastó para que el S&P 500 repuntara y…

4 horas hace

Subvenciones para Negocios en Maryland: Alivio Durante la Construcción del Purple Line

Mientras algunos negocios de Maryland pelean por sobrevivir los efectos de una construcción que se…

5 horas hace

Elecciones en el Esequibo: Una Farsa Sin Consecuencias Reales en Medio de la Controversia con Guyana

El territorio del Esequibo sigue fuera del control de las autoridades venezolanas, pero el 25…

7 horas hace