Consideran que venta de gasolina en pesos colombianos es positiva

03-01-2017 07:55:00 p.m. | Ariadna García.- Pese a que este lunes fueron habilitadas tres estaciones de servicio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en las zonas de Ureña y Paraguachón, el expendio de gasolina en pesos colombianos se llevó a cabo de forma muy mínima según reportes de corresponsales en la zona, debido al cierre fronterizo que existe temporalmente entre Venezuela y Colombia.

El analista petrolero Rafael Quiroz aseguró en entrevista a El Mundo Economía y Negocios (Emen) que la medida de vender gasolina en la frontera colombiana en moneda extranjera es positiva, pero que no impacta de forma importante los ingresos derivados por concepto de exportación petrolera.
“En términos generales sí es positiva porque va a suplir un poco la demanda de gasolina que se deriva del mercado vehicular nortesantanderiano y, además, está unos 400 pesos por debajo del mismo litro que se vende en Colombia”, expresó Quiroz.
Para el experto en temas petroleros, la cantidad de combustible que se expenderá en la zona “no afecta ni para bien ni para mal”.
“Esa es una venta muy marginal; no obstante, hay otro elemento y es que todavía el Gobierno colombiano no ha autorizado el paso de vehículos a territorio venezolano para abastecerse de gasolina en esas estaciones de servicio”, puntualizó.
Quiroz recalcó que “se sigue vendiendo la gasolina a precios domésticos, que es un precio que hoy por hoy continúa siendo subsidiado remarcadamente; por consiguiente, la gente que vive de ese contrabando tanto venezolanos como colombianos va a persistir”.
Entretanto, se conoció que los gobiernos de Colombia y Venezuela evalúan la reapertura del eje fronterizo.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

3 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

7 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

7 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

7 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

13 horas hace

Mauricio: El Milagro Africano que Revolucionó el Desarrollo y Bienestar Sostenible

La República de Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano…

13 horas hace