Consecomerico pide prórroga para marcaje de Precios de Venta Justos

15-12-2014 08:54:00 a.m. | Emen .- Consecomercio solicita a las autoridades prórroga para la entrada en vigencia del obligatorio cumplimiento de la Providencia número 057 que establece el marcaje del Precio de Venta Justo en los productos.

El gremio considera que «diciembre no es el mejor momento para cumplir en los términos que reza la norma gubernamental».

Las dificultades a las que se refieren concretamente los comerciantes formales, cuando hacen dicha solicitud, están relacionadas con el hecho de que su cumplimiento del marcaje, «está supeditado al previo cumplimiento de los importadores y de los fabricantes y productores nacionales».

Consecomercio agrega, en nota de prensa, que en ambos casos existen serias complicaciones para que ellos puedan cumplir, en vista de la fecha, como también de las limitaciones operativas a las que se enfrentan empresas nacionales, las cuales registran su explicación más clara en lo que expuso la Cámara de los industriales de alimentos.

«Pero también a la negativa internacional de ciertos fabricantes, de incorporarle a su sistema fabril un añadido técnico ajeno a lo que predomina en sus mayores volúmenes de producción global», señalan.

Para el máximo organismo empresarial sectorial resulta de gran importancia para los comerciantes formales el hecho de que se esté promoviendo la celebración de reuniones de trabajo entre las autoridades y ciertos sectores de la producción a partir de este mismo lunes, en atención a las peticiones gremiales.

Consecomercio recomienda que las autoridades difieran sus procesos fiscalizadores activados durante los últimos días, muchos de los cuales están imposibilitando un normal funcionamiento de pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, ante el sometimiento a dichos operativos.

Para muchas de las empresas fiscalizadas, poder funcionar en diciembre con una modesta oferta de bienes para atender la demanda de la fecha, “es casi una alternativa de verdadera salvación, ante todos los problemas que ha debido sortear a lo largo del 2014”, señala el gremio.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

3 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

3 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

11 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

12 horas hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

12 horas hace

Dow Jones pierde más de 100 puntos en Wall Street por incertidumbre en negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

Wall Street cerró con una ligera baja en sus principales índices bursátiles, mientras los inversionistas…

12 horas hace