Consecomercio plantea “dialogo franco y sincero” con el Gobierno ante escasez en los inventarios

14 / ene / 2014 12:42 pm | Mediante un comunicado emitido por la Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), la junta directiva plantea “un diálogo franco y sincero con las autoridades para construir respuestas de largo plazo, de vigencia perdurable”, en torno a los problemas de inseguridad, escasez en los inventarios y la adquisición de divisas para la importación.

 

“Consecomercio insiste en estar dispuesto a sumarse a cualquier diálogo previo que se promueva, para que las decisiones se traduzcan en soluciones verdaderas y de vigencia perdurable, que otorguen confianza al inversionista nacional e internacional”, aseguró el comunicado.

De igual manera reiteraron que el comercio y los servicios necesitan “señales claras, flexibles, positivas”, así como de políticas públicas que “favorezcan a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes, quienes son los que constituyen a la inmensa mayoría del sector terciario formal en nuestro país”.

Consecomercio ofrecen su colaboración para “combatir la creciente inseguridad”.

En el comunicado emitido por los comerciantes, se considera que el primer trimestre del 2014 “será una temporada de múltiples y exigentes retos”, debido a la incertidumbre económica presente en los empresarios venezolanos, trabajadores y consumidores.

A juicio de la directiva de Consecomercio, la incertidumbre está enmarcada en el orden cambiario y de precios, así como ante la urgencia de atender por parte del Ejecutivo nacional, “el resto del cuadro macroeconómico, que incluye un grave déficit fiscal que no puede seguirse subestimando ni financiando con medidas puntuales”.

El organismo gremial recordó que a finales del 2013, diversas autoridades adelantaron que el Ejecutivo haría lo correspondiente para evitar los problemas de bajos inventarios tras las medidas impuesta por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro de otorgar “precios justos” en bienes y servicios, sin que dicha medida evaluara “las consecuencias de lo que eso provocaría en los establecimientos y áreas comerciales involucradas”, expresó el comunicado.

Para finalizar las autoridades de Consecomercio ofrecen su colaboración para “combatir la creciente inseguridad que azota a los comercios, sus trabajadores y sus bienes” y ratifican su “confianza” en que el Ejecutivo se “ocupará” de la “compleja situación económica que hoy vive el país”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Abinader Convoca a Expresidentes de República Dominicana para Abordar Crisis en Haití: Unidad Nacional y Diálogo Urgente

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, remitió este domingo cartas formales a…

2 horas hace

Félix Bautista Apoya a Leonel Fernández y Sugiere Opción a Omar Fernández para 2028

Santo Domingo, RD.– El senador de San Juan y dirigente de la Fuerza del Pueblo…

3 horas hace

Harina P.A.N. se Expande en Colombia: Nuevas Plantas de Pasta y Competencia con Doria

La harina de las arepas tiene un lugar especial en las cocinas colombianas, proviene de…

4 horas hace

La crisis de matrícula en la Universidad Nacional: ¿Los paros y conflictos internos son la causa?

Este 2025 disminuyó el número de personas inscritas, cifras que no se veían desde hace…

6 horas hace

La Inversión del Gobernador Yamil Arana en el Deporte: Un Cambio para Bolívar en 2025

Bolívar la apuesta al deporte, este 2025 aumentó un 40% en su presupuesto y desde…

7 horas hace

Germán Saldarriaga: El pionero paisa detrás de Pintuco, la marca de pintura que transformó los hogares colombianos

Germán Saldarriaga fue un hombre visionario y trabajador. Además de darle vida a la famosa…

11 horas hace