Consecomercio plantea “dialogo franco y sincero” con el Gobierno ante escasez en los inventarios

14 / ene / 2014 12:42 pm | Mediante un comunicado emitido por la Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), la junta directiva plantea “un diálogo franco y sincero con las autoridades para construir respuestas de largo plazo, de vigencia perdurable”, en torno a los problemas de inseguridad, escasez en los inventarios y la adquisición de divisas para la importación.

“Consecomercio insiste en estar dispuesto a sumarse a cualquier diálogo previo que se promueva, para que las decisiones se traduzcan en soluciones verdaderas y de vigencia perdurable, que otorguen confianza al inversionista nacional e internacional”, aseguró el comunicado.

De igual manera reiteraron que el comercio y los servicios necesitan “señales claras, flexibles, positivas”, así como de políticas públicas que “favorezcan a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes, quienes son los que constituyen a la inmensa mayoría del sector terciario formal en nuestro país”.

Consecomercio ofrecen su colaboración para “combatir la creciente inseguridad”.

En el comunicado emitido por los comerciantes, se considera que el primer trimestre del 2014 “será una temporada de múltiples y exigentes retos”, debido a la incertidumbre económica presente en los empresarios venezolanos, trabajadores y consumidores.

A juicio de la directiva de Consecomercio, la incertidumbre está enmarcada en el orden cambiario y de precios, así como ante la urgencia de atender por parte del Ejecutivo nacional, “el resto del cuadro macroeconómico, que incluye un grave déficit fiscal que no puede seguirse subestimando ni financiando con medidas puntuales”.

El organismo gremial recordó que a finales del 2013, diversas autoridades adelantaron que el Ejecutivo haría lo correspondiente para evitar los problemas de bajos inventarios tras las medidas impuesta por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro de otorgar “precios justos” en bienes y servicios, sin que dicha medida evaluara “las consecuencias de lo que eso provocaría en los establecimientos y áreas comerciales involucradas”, expresó el comunicado.

Para finalizar las autoridades de Consecomercio ofrecen su colaboración para “combatir la creciente inseguridad que azota a los comercios, sus trabajadores y sus bienes” y ratifican su “confianza” en que el Ejecutivo se “ocupará” de la “compleja situación económica que hoy vive el país”.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Candidato a Gobernador de Guayana Esequiba: Alexis Duarte Promete Solucionar Problemas Clave en Bolívar y Reforzar Reclamaciones Venezuelanas

Alexis Duarte encabeza la candidatura a la gobernación del recién creado estado Guayana Esequiba del…

37 minutos hace

La delgada línea entre la ley y la política: ¿justicia o manipulación?

Lo que se dice es que nadie está por encima de la ley. Lo que…

2 horas hace

Fernando González: El Artista que Transforma la Piel en Historias en Embassy Tattoo DC

En un barrio vibrante de Washington, DC, Fernando Gonzalez no solo tatúa: cuenta historias, honra…

3 horas hace

Confesiones de una Candidata: Desánimo y Baja Participación en la Alianza Democrática

Una candidata postulada por la llamada «alianza democrática», que agrupa a varios partidos judicializados y…

5 horas hace

El fin del apartheid: una lucha compleja y su legado en Sudáfrica

El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia que estuvo en…

5 horas hace

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

15 horas hace