Consecomercio pide flexibilizar la Lottt para impedir el cierre de pequeñas y medianas empresas

30 / may / 2013 4:50 pm | El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) a través de una nota de prensa manifesto que no está en contra de los reconocimientos económicos y sociales que les corresponden a cada uno de sus trabajadores por Ley, pero piden para las empresas medianas y pequeñas flexibilizar el Reglamento parcial de la Ley 0rgánica del Trabajo.

“Consecomercio asume la obligación gremial de fungir de vocero de sus más de 200 Cámaras y Asociaciones mixtas de Comercio y Producción en Venezuela, para alertar que el país está a tiempo de evitar mayores problemas sociales”, dice parte del texto.

Además, añaden que no se está pidiendo un trato preferencial sino una flexibilización.

Lea a continuación el texto completo:

Los comerciantes formales y organizados del país no están en contra del reconocimiento a los derechos económicos y sociales que les corresponden a cada uno de sus trabajadores por Ley, pero, precisamente, en solidaridad con su personal, los consumidores y la importancia de impedir la posibilidad de que empresas pequeñas y medianas no puedan continuar funcionando adecuadamente, se consideran moralmente obligados a exhortar a quienes corresponda, a reformar y flexibilizar el Reglamento parcial de la Ley 0rgánica del Trabajo, las Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt).

Ante el país y los parlamentarios de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea, como del Consejo Nacional del Trabajo, cuyos integrantes son quienes han actuado como voceros-responsables de llevar a cabo ese necesario cambio, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) asume la obligación gremial de fungir de vocero de sus más de 200 Cámaras y Asociaciones mixtas de Comercio y Producción en todo el país, para alertar que el país está a tiempo de evitarse mayores problemas sociales.

“Y que la manera de hacerlo, es evitando que se siga complicando lo que se ha apreciado a nivel nacional después del 7 de mayo, cuando entró en vigencia la reforma de la jornada laboral: unidades comerciales y prestadoras de servicios que deben cerrar prácticamente más de dos días de trabajo por semana, e imposibilitadas de contratar más personal, trabajadores afectados en sus ingresos y complementaciones alimenticias, y consumidores molestos, al no entender qué se pretende con la decisión de obligarles a no poder ocuparse de actividades familiares y compras de fin de semana, ante el cumplimiento de la medida por las diferentes empresas”.

El máximo organismo gremial del sector terciario ratificó que sus afiliados y representados “no están demandando tratamientos preferenciales, ante su obligación de cumplir con lo que está fijado en la Ley. Tampoco que exista interés en cambiar plazos, según la flexibilización aún vigente del pasado 7 de mayo. Simplemente, la institución llama la atención sobre el hecho de que, una vez más, la realidad que arroja el cumplimiento de ciertas leyes que se aprueban sin ser consultadas con los verdaderos dolientes, terminan convirtiéndose en todo lo contrario a los propósitos y espíritu de las normas”. “Habilitemos a los trabajadores y a los empleadores para que ejerzan su libre derecho a elegir entre ellos cuales serán las mejores condiciones de trabajo en las que se desempeñarán, y desde donde le puedan ofrecer la mayor cantidad y calidad de bienes y servicios a todos los venezolanos.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Oportunidad Perdida: El Legado de Papa Francisco en Venezuela y su Impacto Político

El Papa Francisco encapsuló muchos de los grandes temas de estos tiempos complejos. Como el…

2 horas hace

Oportunidades en el Mercado Petrolero: Repercusiones de la Negociación de Aranceles y Sanciones de EE. UU.

En una semana en que coincidieron la conmemoración del Pésaj judío — la liberación del…

5 horas hace

Los dos sacerdotes colombianos en el círculo cercano del Papa Francisco y su lucha contra el abuso infantil

El bogotano Mauricio Rueda le organizaba la maleta de viaje y al barranquillero Luis Alí…

15 horas hace

Regidor del PRM en EE.UU. acusado de narcotráfico: tres cargos federales y posible cadena perpetua

El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Edickson Herrera Silvestre (alias El Regidor) y otras dos personas ha…

18 horas hace

Indígena embera inicia batalla legal contra el Banco de la República por uso no autorizado de su imagen en el billete de $10.000

Adriana Martínez se enteró treinta años después que el banco había usado su rostro sin…

18 horas hace

La traición no detendrá la lucha de Venezuela: unidad y resistencia contra la dictadura

La traición es la ruptura deliberada de un compromiso sagrado, un acto que socava la…

22 horas hace