Consecomercio: las importaciones han caído 60% durante el primer trimestre de 2014

09 / may / 2014 9:06 am | El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Mauricio Tancredi, señaló que se ha registrado una caída de 60% de las importaciones durante el primer trimestre de 2014, según reseñó el diario La Verdad.

Asimismo, indicó que las empresas necesitan la reposición de mercancía, puesto que tienen los inventarios en “cero”. “Desde noviembre, cuando el Gobierno ordenó rebajas de hasta 70 por ciento, se aceleró la salida de productos, por lo que los comercios quedaron debilitados desde el punto de vista de los inventarios“, enfatizó.

Tancredi sostuvo que “es necesario que se agilicen los procesos, sobre todo los de adquisición de divisas, en la medida en la que eso ocurra se podrán reponer los inventarios y llenar los anaqueles“.

A continuación el texto publicado por el medio:

Una caída de 60 por ciento de las importaciones registraron los puertos durante el primer trimestre de este año, aseguró Mauricio Tancredi, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

La contracción de la producción nacional, junto a la reducción de las compras en el exterior, complican la situación de escasez que enfrenta el país.

Tancredi recordó que los inventarios de las empresas están en “cero”, por lo que requieren la agilización de los procesos de reposición de mercancías.

“Desde noviembre, cuando el Gobierno ordenó rebajas de hasta 70 por ciento, se aceleró la salida de productos, por lo que los comercios quedaron debilitados desde el punto de vista de los inventarios“.

El presidente de Consecomercio explicó que el proceso de adquisición de bienes en el exterior puede durar entre 10 y 90 días, según el país de origen.
“Es necesario que se agilicen los procesos, sobre todo los de adquisición de divisas, en la medida en la que eso ocurra se podrán reponer los inventarios y llenar los anaqueles”.

Recordó que el Gobierno posee deudas por 12 mil millones de dólares con el sector privado, que deben ser canceladas al tiempo que se asignan nuevas divisas.

En diálogo

Con relación a las mesas de diálogo que mantiene el Gobierno con los empresarios, consideró que arrojan resultados positivos, como los ajustes en precios de productos que tenían años congelados.

Estimó que hacen falta acciones dirigidas a aumentar la confianza del sector privado, para que haya posibilidades de inversión en el país.

Tancredi ofreció declaraciones en el marco de la juramentación de la nueva junta directiva de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Zulia (Ucez), que quedó presidida por Gilberto Gudiño Millán.

Gudiño consideró que las empresas del sector enfrentan una “situación complicada”, debido a que el 80 por ciento “no tiene nada que vender”, debido a que la producción nacional está contraída y las importaciones son muy engorrosas.

Agregó que la existencia de leyes que criminalizan el comercio es otro punto de tranca, pues los comerciantes en Venezuela son tratados como delincuentes.

Nueva directiva

La Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Zulia (Ucez) juramentó ayer su nueva junta directiva, que quedó conformada por Gilberto Gudiño Millán, en la presidente; Víctor Galbán, en la primera vicepresidencia; Hilda Fuenmayor, en la segunda vicepresidencia; Pedro Chávez, en la secretaría; Víctor Rafael Galbán, en la tesorería; y Alexis Baptista en la dirección.

Por Daniela García
rpoleoZeta

Entradas recientes

Esmaltes Masglo: La estrategia de éxito detrás de 100,000 manicuristas en Colombia

Miguel Pla entendió que su fuerza estaba en las manicuristas que pintan con sus esmaltes:…

24 minutos hace

Reacciones de Legisladores ante el Llamado a un Pacto Nacional sobre Migración en República Dominicana

Santo Domingo.– El llamado del presidente Luis Abinader a los partidos políticos y sectores sociales…

5 horas hace

Crédito de Bancamía impulsa a modista bogotana a superar los préstamos gota a gota y crear su propia marca Emluja

Tiene 30 años y al igual que cerca de dos millones de niños en Colombia,…

6 horas hace

Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Las audiencias para interactuar personalmente fueron uno de los rituales que acompañaron al papa Francisco,…

8 horas hace

El Tribunal Supremo de la Política: La Opinión Pública y la Conciencia en Democracia

En política se argumenta, se opina, se debate. La confrontación de ideas es parte del…

9 horas hace

Oportunidad Perdida: El Legado de Papa Francisco en Venezuela y su Impacto Político

El Papa Francisco encapsuló muchos de los grandes temas de estos tiempos complejos. Como el…

12 horas hace