Consecomercio: El aumento no sirve porque la inflación es constante

01-05-2017 12:13:00 p.m. | Emen.- Luego del incremento salarial anunciado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro este domingo, la presidente de Consecomercio, Cipriana Ramos indicó que no se ajusta a la realidad del venezolano. 

«El aumento no sirve porque la inflación es constante», dijo la representante gremial en entrevista al programa Primera Página de Globovisión, donde consideró que lo primero que debe hacerse es intentar bajar la inflación para poder tener poder adquisitivo.

El Ejecutivo informó que el salario mínimo a partir de este 1° de mayo será de: 65.021 bolívares, el bono alimenticio será de Bs.135.000, razón por la cual, Ramos señaló que «el trabajador no necesita incremento, necesita seguridad social, medicinas y comida».Por otra parte, la presidente de Consecomercio aseguró que con las medidas económicas que el Gobierno ha aplicado solo buscan «el cierre de las empresas».

«Es intencional golpear al sector empresarial, generar la destrucción de la economía privada, la Constitución establece que el Gobierno debe ayudar al sector privado pero hacen todo lo contrario y ellos están consiente de ello», aseveró.

Por otra parte, señaló que los trabajadores ya no exigen reivindicaciones salariales, «ahora luchamos por reivindicaciones sociales, reclamamos libertad», reseñó Globovisión.»Los trabajadores pedimos libertad, pedimos libertad para tener el país que queremos. Sin empresa no hay trabajador y sin trabajador no hay empresa«, añadió.

Por último, reaccionó ante las palabras del presidente de Maduro, quien reiteró su llamado a trabajar con las empresas privadas que quieran trabajar por el país. «Los empresarios que estamos en Venezuela queremos trabajar por un país y no por un gobierno«, expresó..

«El gobierno está empeñado en bajarnos la «santa maría» y nosotros estamos empeñado en seguir trabajando por Venezuela», sentenció.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Carlos Ramón González: La Urgente Salida del Partido Verde Tras el Escándalo de la UNGRD

Desde hace un año, cien ‘verdes’ piden su salida por el escándalo de la UNGRD.…

5 horas hace

El Voto como Herramienta de Perpetuación del Poder en Venezuela y Otros Regímenes Autocráticos

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse utilizando…

7 horas hace

Senado de la República Dominicana: Críticas por Gastos Excesivos y Falta de Transparencia en Auditorías Públicas

Santo Domingo. Mientras miles de ciudadanos dominicanos enfrentan carencias en servicios esenciales como salud, educación…

7 horas hace

S&P 500 enfrenta su peor día en un mes tras débil subasta del Tesoro y downgrade de Moody’s: Análisis de mercado y perspectivas para inversores

El mercado estadounidense vivió una jornada bastante movida con caídas notables en los índices principales.…

7 horas hace

El mercado estadounidense cae ante la preocupación por los aranceles y los resultados financieros de grandes empresas

El mercado de valores de EE. UU. retrocedió este martes, con el Dow Jones Industrial…

8 horas hace

Diputada Carmen Ligia Barceló condena la violencia mediática y promueve respeto en la vida pública

Santo Domingo.- La diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, manifestó este miércoles su rechazo…

8 horas hace