Consecomercio: El aumento no sirve porque la inflación es constante

01-05-2017 12:13:00 p.m. | Emen.- Luego del incremento salarial anunciado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro este domingo, la presidente de Consecomercio, Cipriana Ramos indicó que no se ajusta a la realidad del venezolano. 

«El aumento no sirve porque la inflación es constante», dijo la representante gremial en entrevista al programa Primera Página de Globovisión, donde consideró que lo primero que debe hacerse es intentar bajar la inflación para poder tener poder adquisitivo.

El Ejecutivo informó que el salario mínimo a partir de este 1° de mayo será de: 65.021 bolívares, el bono alimenticio será de Bs.135.000, razón por la cual, Ramos señaló que «el trabajador no necesita incremento, necesita seguridad social, medicinas y comida».Por otra parte, la presidente de Consecomercio aseguró que con las medidas económicas que el Gobierno ha aplicado solo buscan «el cierre de las empresas».

«Es intencional golpear al sector empresarial, generar la destrucción de la economía privada, la Constitución establece que el Gobierno debe ayudar al sector privado pero hacen todo lo contrario y ellos están consiente de ello», aseveró.

Por otra parte, señaló que los trabajadores ya no exigen reivindicaciones salariales, «ahora luchamos por reivindicaciones sociales, reclamamos libertad», reseñó Globovisión.»Los trabajadores pedimos libertad, pedimos libertad para tener el país que queremos. Sin empresa no hay trabajador y sin trabajador no hay empresa«, añadió.

Por último, reaccionó ante las palabras del presidente de Maduro, quien reiteró su llamado a trabajar con las empresas privadas que quieran trabajar por el país. «Los empresarios que estamos en Venezuela queremos trabajar por un país y no por un gobierno«, expresó..

«El gobierno está empeñado en bajarnos la «santa maría» y nosotros estamos empeñado en seguir trabajando por Venezuela», sentenció.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

9 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

10 horas hace

Siete defensores de derechos humanos en Venezuela: 2.796 días de detención injusta y crisis continua en la lucha por la justicia

Javier Tarazona (1.402), Rocío San Miguel (450), Carlos Julio Rojas (384), Jesús Armas (145), Kennedy…

10 horas hace

Sinners: La Música y el Horror en el Legado de Ryan Coogler

Ryan Coogler estrenó su primer largometraje, “Fruitvale Station”, en el 2013. Protagonizada por Michael B.…

1 día hace

La guerra entre Laura Sarabia y Armando Benedetti: denuncias de abuso de poder y enriquecimiento ilícito

Lo denunció por violencia a la mujer y enriquecimiento ilícito, pero esto sería abuso de…

1 día hace

Dany Bahar: La Migración Venezolana es Resultado de la Dictadura, No de las Sanciones Internacionales

El economista Dany Bahar, investigador de la Universidad de Brown y especialista en migración y…

1 día hace