Consecomercio considera insuficiente la asignación de divisas, y propone revisar el procedimiento

26 / Nov / 2012 4:01 pm | El presidente de consecomercio, Carlos Fernández, expuso la situación del comercio en el país, de acuerdo a la época decembrina, donde regularmente crece la demanda de consumo.

Fernández indicó que en cuanto a la asignación de divisas a los sectores de comercio del país suelen cumplirse, sin embargo, los períodos pueden extenderse debido a un listado de prioridades que maneja el ente, el cual a su juicio, es válido, pues se trata de un orden de prioridades ya establecido, pero que en ocasiones desatiende a otros sectores igual de importantes.

Ejemplo de ello, señaló que el sector que suministra repuestos en el país puede pasar hasta 200 días de atraso a la espera de la asignación de divisas.

Señaló que más que un problema de cantidad es un problema de oportunidad, ya que una empresa no siempre logra esperar todo el tiempo que se requiere para la asignación, a fin de adquirir materia prima o simplemente reparar alguna máquina. “Cadivi, liquida todo lo que llega, pero no es suficiente (…) el modelo debe revisarse, pues pudiéramos estar produciendo en Venezuela y no importar todo”, aseguró.

Instó la necesidad de buscar mecanismos transparentes que puedan ampliar el monto de solicitud de divisas, agilizando el sector comercio en el país.

Sobre la situación de los puertos en Venezuela Fernández destacó que la problemática surge al no contar con puertos tan competitivos en comparación a los del Caribe y Latinoamérica, ya que no se han adecuado al crecimiento del comercio mundial, por lo que considera se deben implementar medidas que agilicen la salida de los productos que llegan, y más aún en época decembrina donde crece la demanda.

Recuerda que los comerciantes son los más interesados en agilizar el mecanismo, debido a que trabajan a ritmo acelerado para no parar el proceso productivo y responder a la presión de los clientes.

Informó que el crecimiento del comercio este año ha sido importante y que ha ido a la par con el crecimiento del consumo.

rpoleoZeta

Entradas recientes

Políticas Duras Contra el Crimen: Un Camino hacia Estados Autoritarios

Un investigador del Instituto de Ciencias Penales y Coordinador de la especialización en Ciencias Penales…

7 horas hace

Inteligencia Artificial y Su Impacto en la Sacralidad de la Creatividad Humana

La tecnología ha puesto en jaque nuestras concepciones de lo humano. Probablemente, en toda la…

18 horas hace

Madre de Ricardo Jaramillo: ‘Me quise morir al verlo amarrado’ – La conmovedora historia de un joven venezolano deportado injustamente

Ricardo Jaramillo, un joven zuliano sin antecedentes penales, fue trasladado desde EEUU a una cárcel…

19 horas hace

Edificio Ugalde: Un Legado de Educación y Servicio en Venezuela

Cuando llegó a Venezuela desde el País Vasco, el novicio jesuita Luis Ugalde, a punto…

2 días hace

Condiciones Severas de Reclusión y Falta de Defensa Legal para Presos Políticos en Venezuela Tras el 28J

La privación de un abogado de confianza, condiciones de aislamiento prolongado o la negación de…

2 días hace

Tres razones que explican por qué la oposición que no se opone votará en mayo

La estrategia detrás de participar en la cita electoral de mayo —por parte de la…

2 días hace