Consecomercio: Aumentos de sueldos no resuelven el problema

07-03-2016 02:47:00 p.m. | Karylim Sánchez Lozada.- El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), explicó a través de una nota de prensa que “Venezuela pasó a ser uno de los pocos países en el mundo cuya economía hoy está siendo literalmente devorada por una anarquía inflacionaria”.

Para Consecomercio, ni autorizando modificaciones salariales diarias, los trabajadores podrán disponer de un ingreso que les garantice una confiable capacidad de compra para atender los requerimientos familiares.

Explicaron que “hay que ocuparse de es de atacar las causas de la inflación, y hacerlo aceptando que el origen de todo radica en una vigente errónea política monetaria, en el medio de un modelo económico que ha sido concebido y dirigido a partir de un desorden administrativo público”.
En el caso de las empresas representadas por los organismos afiliados a Consecomercio, detallan que su peor problema es que “no disponen de un confiable inventario de mercancías para seguir funcionando. Mientras sus propietarios se debaten entre abrir o cerrar sus empresas, ahora les obligan a cargar con modificaciones salariales y bonos de alimentación convertidos en segundos salarios que no pueden financiar”.
En días pasado, la presidenta del gremio Cipriana Ramos, indicó que el sector comercial permanece en emergencia ante la situación que enfrenta. Entonces apuntó que es importante el aumento salarial para los trabajadores “pero es imposible cumplirlo”, señaló
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Confianza de los Venezolanos en la Iglesia Católica: Un Pilar para la Reconciliación Nacional según la Fundación GumillaConfianza de los Venezolanos en la Iglesia Católica: Un Pilar para la Reconciliación Nacional según la Fundación Gumilla

Confianza de los Venezolanos en la Iglesia Católica: Un Pilar para la Reconciliación Nacional según la Fundación Gumilla

En el estudio “Sociografía Religiosa. La religiosidad de los venezolanos”, realizado por la Fundación Gumilla,…

7 horas hace
Votar o no votar: la farsa electoral en Venezuela y la defensa de la democraciaVotar o no votar: la farsa electoral en Venezuela y la defensa de la democracia

Votar o no votar: la farsa electoral en Venezuela y la defensa de la democracia

La campaña electoral que avizoramos será la negación de una campaña electoral. No hay indicios…

7 horas hace
La Infiltración del ELN en Venezuela: Un Análisis de la Conexión Fronteriza y el Impacto del NarcotráficoLa Infiltración del ELN en Venezuela: Un Análisis de la Conexión Fronteriza y el Impacto del Narcotráfico

La Infiltración del ELN en Venezuela: Un Análisis de la Conexión Fronteriza y el Impacto del Narcotráfico

En lo que va de 2025, dos estallidos de violencia en el departamento colombiano de…

14 horas hace
El saludo de cumpleaños frío y distante de Verónica Alcocer a Gustavo Petro: ¿una separación pública?El saludo de cumpleaños frío y distante de Verónica Alcocer a Gustavo Petro: ¿una separación pública?

El saludo de cumpleaños frío y distante de Verónica Alcocer a Gustavo Petro: ¿una separación pública?

Se refiere a él como el papá de sus hijos y es sabido que la…

20 horas hace
Café Quindío: Del Terremoto de Armenia a Conquistar el Mundo con Café PremiumCafé Quindío: Del Terremoto de Armenia a Conquistar el Mundo con Café Premium

Café Quindío: Del Terremoto de Armenia a Conquistar el Mundo con Café Premium

Nubia Motta, cafetera de corazón, ha logrado un café de alta calidad que ha conquistado…

23 horas hace

Revolucionando el Drama Médico: The Pitt y su Innovadora Narrativa en Tiempo Real

Hay géneros “canónicos” de la televisión. La serie de abogados es una, con raíces en…

1 día hace