Consecomercio asegura que reestructurar deuda externa no aliviará la crisis

04-11-2017 05:48:10 p.m. | Emen.- La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, considera que reestructurar o refinanciar la deuda externa no aliviará la crisis del país hasta que se ponga orden en las cuentas fiscales.

“Se necesita que el gobierno entienda que no se puede seguir generando dinero inorgánico sin respaldo en las reservas internacionales, que medidas de ese tipo lo único que traen es mas inflación y mas descalabro en las finanzas públicas, Venezuela tiene potencial para recuperarse de la crisis pero necesitamos que se desmonte el control de cambio”, dijo.

No es necesario que sigamos teniendo controles de precios que lo único que hacen es restringir la oferta de productos a los consumidores debería más bien estimularse la producción”, apuntó.

El miércoles 8 de noviembre, Consecomercio se reunirá con comerciantes y prestadores de servicios en la Cámara de la Radiodifusión para revisar la crítica situación del sector y qué les espera para el próximo año. “Analizaremos de qué manera esa alianza de Consecomercio nos pueda servir para sobrepasar la crisis buscando alternativas en conjunto y tratando de descubrir las diferentes posibilidades de crecimiento”.

Asimismo, Consecomercio está invitando para el 28 de noviembre en el hotel Eurobuilding de Caracas al Gran Encuentro Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios cuyo eslogan es “Levantando la Mirada hacia el Futuro”.

La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, María Carolina Uzcátegui, explicó que la actual coyuntura que azota al país requiere de ir planificando el futuro que se vislumbra detrás de la gran crisis venezolana. “Qué cosas podemos esperar de ese futuro y qué es lo que se está llevado a cabo en el resto del continente (…) Conoceremos cuáles son los mercados emergentes”.

“Tendremos la presencia del expresidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, que nos explicará cómo fue esa transición tras una crisis similar a la nuestra”, concluyó.

Unión Radio
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Reacciones de Legisladores ante el Llamado a un Pacto Nacional sobre Migración en República DominicanaReacciones de Legisladores ante el Llamado a un Pacto Nacional sobre Migración en República Dominicana

Reacciones de Legisladores ante el Llamado a un Pacto Nacional sobre Migración en República Dominicana

Santo Domingo.– El llamado del presidente Luis Abinader a los partidos políticos y sectores sociales…

4 horas hace
Crédito de Bancamía impulsa a modista bogotana a superar los préstamos gota a gota y crear su propia marca EmlujaCrédito de Bancamía impulsa a modista bogotana a superar los préstamos gota a gota y crear su propia marca Emluja

Crédito de Bancamía impulsa a modista bogotana a superar los préstamos gota a gota y crear su propia marca Emluja

Tiene 30 años y al igual que cerca de dos millones de niños en Colombia,…

4 horas hace
Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el VaticanoLos colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Los colombianos que se encontraron con el Papa Francisco: artistas, políticos y deportistas en el Vaticano

Las audiencias para interactuar personalmente fueron uno de los rituales que acompañaron al papa Francisco,…

7 horas hace

El Tribunal Supremo de la Política: La Opinión Pública y la Conciencia en Democracia

En política se argumenta, se opina, se debate. La confrontación de ideas es parte del…

7 horas hace

Oportunidad Perdida: El Legado de Papa Francisco en Venezuela y su Impacto Político

El Papa Francisco encapsuló muchos de los grandes temas de estos tiempos complejos. Como el…

10 horas hace

Oportunidades en el Mercado Petrolero: Repercusiones de la Negociación de Aranceles y Sanciones de EE. UU.

En una semana en que coincidieron la conmemoración del Pésaj judío — la liberación del…

13 horas hace