Conindustria: Salario mínimo integral cayó 44,36% en términos reales

12-01-2017 09:53:00 p.m. | Ariadna García.- Entre enero de 2016 y enero de 2017 en términos reales el salario mínimo integral de los venezolanos cayó 44,36%, según el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Juan Pablo Olalquiaga.

En un comunicado, la patronal expuso que debido a la inflación que vive el país, los ajustes salariales no representan ningún beneficio para el trabajador. Olalquiaga, señaló que si se compara el ingreso real (salario mínimo más bono de alimentación) de enero 2016 con el de enero 2017 la caída es de 44,36%.

Es decir, la población que recibe esta remuneración no tiene capacidad adquisitiva. “Esta pérdida del poder de compra hace que sea inviable producir en Venezuela”, expresó el vocero gremial.

La economía venezolana en su forma más amplia está pasando por un proceso de severa contracción en combinación con una altísima inflación. La consecuencia de esto es el empobrecimiento del ciudadano”, sostiene.

A juicio del empresario con una actividad económica reducida, cada vez hay menos puestos de trabajo, se producen menos bienes que a la vez tienen precios más altos y por tanto, los consumidores dejan de tener capacidad de compra. “Si no hay demanda de bienes, las pocas fábricas que quedan operativas tienen que ir disminuyendo su producción. Y esto genera una círculo vicioso dramático”.

Olalquiaga insistió en que las causas de la actual contracción económica de Venezuela son estructurales; consecuencia de políticas públicas que han destruido sistemáticamente la capacidad de fabricación local haciendo al país dependiente de la importación de productos terminados.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Construye tu Futuro: Potencia tu Talento en PGCC y Reconoce el Valor de tus Manos

¿Qué historias cuentan tus manos? En cada una hay cicatrices, líneas y marcas que hablan…

2 horas hace

PGCC: Tu destino para transformar tu futuro y aprender con libertad

Aprender no solo se trata de adquirir conocimientos, sino de elegir un camino que te…

2 horas hace

La familia paisa que desafía a los productos chinos en el mercado de válvulas y accesorios para plomeros

Día a día, sin pensarlo ni proponérselo, el ingeniero Moisés Horacio Arango Echeverri y su…

3 horas hace

El Desplome de Carlos Caicedo: Crisis Política y Judicial en el Magdalena

Su alfil, Rafael Martínez, fue inhabilitado de la Gobernación del Magdalena mientras enfrenta un juicio…

5 horas hace

Costos Ocultos de la Purple Line: Impacto Negativo en Comerciantes de Maryland

La construcción de la Purple Line, línea de tren ligero que busca conectar Bethesda y…

7 horas hace

Crisis Económica en DC: Cómo los Recortes de DOGE Afectan a las Familias y el Mercado Inmobiliario

En la capital de Estados Unidos, miles de familias enfrentan una crisis económica tras los…

7 horas hace