16-12-2014 02:01:00 p.m. | EMEN.- Al cierre del año, Conindustria reitera que las actuales políticas económicas, de precios y de cambio, los obstáculos para el acceso a las materias primas nacionales e importadas, las excesivas fiscalizaciones por parte de organismos gubernamentales y la incertidumbre jurídica han impedido el aumento del volumen de producción por parte de las empresas nacionales
Para la industria 2014 ha sido un año difícil, principalmente por los niveles de inflación y escasez en bienes y servicios de todo tipo. La industria nacional ha sufrido las mismas dificultades que el resto de la población.
Eduardo Garmendia, presidente de la confederación recordó que en los últimos años el sector manufacturero ha debido enfrentar muchos obstáculos para poder cumplir con la meta de producir.
El vocero industrial agregó que las trabas burocráticas y las nuevas legislaciones, como la Ley de Precios Justos y la Ley Antimonopolio, han generado incertidumbre y poca confianza, lo que a su vez aleja la posibilidad de nuevas inversiones.
En relación al marcaje de precios bajo los parámetros del Precio de Venta Justo Conindustria considera que debería aplicarse una vacatio legis de la norma hasta que ésta se explique claramente.
El gobernador Yamil Arana le apuesta a esta vía que marcará un antes y un…
I. Uno de los problemas más intrincados y difusos que enfrenta un matrimonio…Uno de los…
La relación de Ramón Carretero Napolitano, un empresario panameño con gran experiencia en el negocio…
Erasmo escribe así sobre los musulmanes en 1530: «Raza bárbara, de un oscuro origen. ¿Con…
Es interesante pensar en qué películas de género se vuelven completamente icónicas. Por el estreno…
Sobre Barranquilla de esa primera mitad del siglo XX, cronistas como Gerardo Reyes destacan la…