28 / feb / 2013 11:32 am | Para Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria, el aumento de los controles provocan un mayor índice de corrupción y en el país existen ejemplos claros de esa situación, para ello están creando .
Larrazábal insistió que “se ha comprobado que a medida que se establecen más controles en una sociedad lo que se está buscando y motivando es cómo crear la trampa y la corrupción”
Citó como ejemplo el contrabando de gasolina en la fromntera colombo-venezolana, el cual no ha podido solucionarse con todas las restricciones en las aduanas, así como en el caso de los aeropuertos.
Una vez más, el representante empresarial consideró necesario el trabajo en conjunto entre el sector público y privado: “En Venezuela existe un sector formal de la economía establecido desde hace años, que existan factores actuando fuera de la ley es conocido, eso hay que repudiarlo, no apoyamos iniciativas de este tipo, estamos relanzando la Comision Ética de Conindustria, que son mecanismos muy necesarios en esta coyuntura que vivimos actualmente”, indicó.
Con información de El Nacional
Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…
Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…
El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…
Con las elecciones regionales y parlamentarias del domingo, Nicolás Maduro apunta a legitimar indirectamente su…
Un proyecto de ley de reconciliación aprobado por la Cámara de Representantes reduciría el financiamiento…
Icesi entendió que el Derecho se está reescribiendo con códigos y algoritmos y que la…