Confagan: La producción es la solución a la crisis económica

21-01-2016 07:49:52 p.m. | Angely Morillo.- “La solución de esta crisis económica no tiene otra respuesta sino la producción nacional, y en ese sentido nosotros estamos trabajando a tiempo”, expresó el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, en una rueda de prensa realizada este jueves.

Campos aclaró que la situación en la que se encuentra el país se debe a la falta de previsiones, y destacó que “el nuevo petróleo venezolano tiene que ser el modelo agroproductivo”.

Explicó que se debe establecer una agenda económica que cabalgue por encima de la política, en la que la actividad ganadera sea incluida “como punta de lanza y como economía autónoma”.

La confederación aspira a que el nuevo gabinete ministerial tome en cuenta los planteamientos que fueron publicados este lunes en un comunicado de prensa en el periódico Últimas Noticias, que buscan mejorar y aumentar la producción en el país. Insisten en que son necesarias políticas públicas que recuperen la confianza de los productores quienes pueden “levantar la producción agrícola y abatir el desabastecimiento y la especulación”.

El campo venezolano tiene una estructura que debe recuperar los niveles de confianza, de acuerdo con los representantes de los sectores quienes plantean la revisión y corrección de los precios y controles, ya que deben adaptarse a la realidad económica, productiva, y “sobre todo a las realidades especulativas. Una de las formas de acabar con eso es aumentar la producción y la productividad, para que todos los segmentos que consumen directa o indirectamente estén plenamente abastecidos”, afirmó. Aclaró que ninguno de los proyectos serán posibles si no caminan de la mano del sector público y privado.

Campos dijo que la prioridad de los sectores es el abastecimiento de insumos, ya que la especulación y la escasez de los mismos, evita que la ganadería y la agricultura puedan ser exitosas.

Por ahora se deben hacer “importaciones puntuales”. En el caso de establecerse una política pública en materia de ganadería de leche, en tres meses se aumentaría la producción en un millón 400 mil litros todos los días, señaló el presidente de Confagan.

Igualmente, el 40% de la carne que se consume en Venezuela es nacional y el 71% es importada, “haciendo las innovaciones tecnológicas, sistemas de riegos, plan de alimentación, plan sanitario, podemos aumentar la producción en 90 días en unos cien mil toros gordos”, afirmó.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

6 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

9 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

11 horas hace

Alfredo Solis: El Chef Mexicano que Conquista DC con Sabor y Tradición

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

15 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

15 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

17 horas hace