Confagan insta al Gobierno a un diálogo político y productivo

21-04-2016 05:42:00 p.m. | Karylim Sánchez Lozada.- El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos, insto al Gobierno Nacional a llevar a cabo un dialogo político productivo para lograr encontrar la solución que acompañe “la reinstitucionalización” del sector agropecuario nacional.

El pueblo esta malogrando su tiempo en colas interminables, para poder adquirir los productos básicos y los medicamentos, es urgente que se de un diálogo nacional en lo político económico y productivo. El bachaquerismo está desangrando al pueblo”, afirmó el representante del sector.

Aseguró que hay que declarar en emergencia al sector por los niveles de desabastecimiento en el campo venezolano. “Tenemos una carencia de insumos como lo son alimentos concentrados, repuestos y cauchos para tractores, medicinas veterinarias, melaza, alambre de púa entre otros”.
Agregó que “no hay que permitir el aumento en el precio de los fertilizantes que se pondría en Bs. 3 mil el saco, esto quiere decir que la carne, la leche, el tomate, la cebolla, la papa y todas las hortalizas van a subir de precio, esto no lo soporta ni el sector productivo ni los consumidores”, precisó.

Propuestas
El representante del gremio, añadió que le hicieron llegar esta semana al Ministro de Alimentación, al Ministro de Agricultura, al Ministro de Industrias, al Ministro de Comercio y al Vicepresidente de la República, unas recomendaciones para elevar el nivel pleno de producción agropecuaria en el país y no han obtenido respuestas.
Las recomendaciones que elevó Confagan al Ejecutivo son:
• Una capacidad de producción de 10 litros de leche al día por vaca.
• Una capacidad de producción de 7 unidades de animales por hectárea para el pastoreo.
• Una capacidad de preñez de las vacas entre 70% y 80%.
• Parición de vacas, a razón de un becerro por mes.
• Consumo de minerales. 70% a 80% de la ganadería nacional.
Campos aseguró que si estas recomendaciones se ponen en práctica se pueden ver los resultados en el primer mes.
“Podemos pasar de un modelo productivo a otro y lograr ser más de 1.125% productivos”, dijo.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La Verdad No Se Negocia: Venezuela y el Pacto por la Libertad en la Lucha Contra el Fraude Electoral

Venezuela vive un punto de quiebre. Tras más de 25 años de destrucción, represión y…

5 horas hace

La herencia conflictiva de Daniel Rojas en la SAE: seis sindicatos y entregas sin legalizar

Daniel Rojas llegó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desde el comienzo del gobierno…

15 horas hace

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

18 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

22 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

22 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

23 horas hace