Concluyen reuniones con acompañantes internacionales en pro del diálogo por la paz

31-10-2016 06:35:00 p.m. | Emen.- Desde el Palacio de Miraflores, este lunes el mandatario nacional sostuvo reuniones con el ex presidente José Luis Rodriguez Zapatero, Thomas Shannon, subsecretario de Estados de Estados Unidos para Asuntos Políticos y con monseñor Claudio María Celli, representante del Vaticano, como parte de metodología que enmarcará los procesos de diálogo con la oposición venezolana.

“Es una gran noticia para Venezuela que hayamos logrado este proceso de diálogo. Arrancó bien”, expresó el presidente Nicolás Maduro, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, tras concluir las reuniones con los facilitadores, también llamados acompañantes, internacionales del diálogo en el país.
De acuerdo con el mandatario también conversaron sobre el tema energético, en relación a la gira petrolera que hizo la semana pasada, en Azerbaiyán, Arabia Saudita, Qatar e Irán.
“Con paciencia, sabiduría, altura y buena voluntad este proceso de diálogo debe ir encaminándose en función del interés común del país”, expresó durante un balance del proceso de diálogo por la paz

Reuniones Gobierno – Oposición

La noche de este domingo se realizó en la capital venezolana una reunión entre el Gobierno y la oposición, en la que se acordó instalar cuatro mesas temáticas para llevar adelante el diálogo nacional.
En dicho encuentro se decidió adoptar como base de trabajo la propuesta de los acompañantes internacionales para abordar los ejes temáticos, la metodología y el cronograma del diálogo. Cada mesa será coordinada por uno de los acompañantes y participarán uno de los representantes del Gobierno y uno de la oposición, quienes podrán nominar a sus respectivos asesores técnicos.
Las mesas temáticas quedaron conformadas del modo siguiente: 1. Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional, coordinada por José Luis Rodríguez Zapatero; 2. Verdad, Justicia, Derechos Humanos, Reparación de Víctimas y Reconciliación, coordinada por el Vaticano; 3. Económico-Social, coordinada por Leonel Fernández; y 4. Generación de Confianza y Cronograma Electoral, coordinada por Martín Torrijos.
El próximo encuentro será el 11 de noviembre.
Con información de AVN
rpoleoZeta

Entradas recientes

María Corina Machado: «Lucharé hasta el último día por la libertad de Venezuela ante la represión de Maduro»

Para María Corina Machado, la represión desatada por el régimen de Maduro es una respuesta…

9 horas hace

Los negocios exitosos de Luis Díaz en Colombia: Más allá del fútbol y su impacto social

Mientras deslumbra en las canchas de Europa, también marca goles en el mundo empresarial con…

11 horas hace

Juan Pablo Guanipa: La Dignidad de la Conciencia y el Poder de la Palabra en la Lucha por la Libertad en Venezuela

Juan Pablo Guanipa es —como diría su homónimo San Juan Pablo II— un ejemplo vivo…

18 horas hace

Electores Opositores: ¿Votar o Abstenerse en las Controversiales Elecciones del 25 de Mayo?

Para analistas, actualmente no hay como asegurar que la voluntad del pueblo será respetada en…

18 horas hace

La historia de Inés Arango: la monja colombiana martyr de la Amazonía que el Papa León XIV quiere canonizar

Inés Arango fue asesinada hace 37 años por la tribu indígena que buscaba proteger. León…

20 horas hace

Sing Sing: La Fusión de Realidad y Ficción en el Biopic Carcelario de la Rehabilitación a Través del Arte

El “biopic”, abreviación de “biographical picture” o película biográfica, es un género cinematográfico dentro del…

22 horas hace