Concluyen reuniones con acompañantes internacionales en pro del diálogo por la paz

31-10-2016 06:35:00 p.m. | Emen.- Desde el Palacio de Miraflores, este lunes el mandatario nacional sostuvo reuniones con el ex presidente José Luis Rodriguez Zapatero, Thomas Shannon, subsecretario de Estados de Estados Unidos para Asuntos Políticos y con monseñor Claudio María Celli, representante del Vaticano, como parte de metodología que enmarcará los procesos de diálogo con la oposición venezolana.

“Es una gran noticia para Venezuela que hayamos logrado este proceso de diálogo. Arrancó bien”, expresó el presidente Nicolás Maduro, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, tras concluir las reuniones con los facilitadores, también llamados acompañantes, internacionales del diálogo en el país.
De acuerdo con el mandatario también conversaron sobre el tema energético, en relación a la gira petrolera que hizo la semana pasada, en Azerbaiyán, Arabia Saudita, Qatar e Irán.
“Con paciencia, sabiduría, altura y buena voluntad este proceso de diálogo debe ir encaminándose en función del interés común del país”, expresó durante un balance del proceso de diálogo por la paz

Reuniones Gobierno – Oposición

La noche de este domingo se realizó en la capital venezolana una reunión entre el Gobierno y la oposición, en la que se acordó instalar cuatro mesas temáticas para llevar adelante el diálogo nacional.
En dicho encuentro se decidió adoptar como base de trabajo la propuesta de los acompañantes internacionales para abordar los ejes temáticos, la metodología y el cronograma del diálogo. Cada mesa será coordinada por uno de los acompañantes y participarán uno de los representantes del Gobierno y uno de la oposición, quienes podrán nominar a sus respectivos asesores técnicos.
Las mesas temáticas quedaron conformadas del modo siguiente: 1. Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional, coordinada por José Luis Rodríguez Zapatero; 2. Verdad, Justicia, Derechos Humanos, Reparación de Víctimas y Reconciliación, coordinada por el Vaticano; 3. Económico-Social, coordinada por Leonel Fernández; y 4. Generación de Confianza y Cronograma Electoral, coordinada por Martín Torrijos.
El próximo encuentro será el 11 de noviembre.
Con información de AVN
rpoleoZeta

Entradas recientes

Bogotá: La lucha contra el ruido y la defensa del derecho al descanso en la era de Claudia López y Carlos Galán

Aunque se pondrá en marcha la ley anti ruido, que castiga duro a los vecinos…

4 horas hace

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

7 horas hace

El Fin del Asedio a la Embajada Argentina: Un Nuevo Misterio Venezolano Emergiendo

La historia de fondo 20 de marzo de 2024: El fiscal general Tarek William Saab…

7 horas hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

8 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

13 horas hace

Mauricio: El Milagro Africano que Revolucionó el Desarrollo y Bienestar Sostenible

La República de Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano…

14 horas hace