Con año y medio de anticipación, la ronería de Alberto Vollmer finalizó el proceso de reestructuración financiera

Ron Santa Teresa, la más antigua de las productoras de Ron de Venezuela, concluyó exitosamente el proceso de reestructuración financiera que inició en 1999.

El anuncio lo hizo su presidente ejecutivo, Alberto C. Vollmer, quien agregó que la compañía liquidó con año y medio de anticipación la deuda por 3,4 millardos de bolívares que en 2000 reestructuró con los bancos Mercantil, Corp Banca y del Caribe.

Con la liquidación de la deuda se procedió al rescate de las acciones preferidas de la compañía, que habían sido suscritas por las referidas instituciones financieras y equivalen a 11,45% del capital de la empresa.

Para el diseño del plan de reestructuración, Ron Santa Teresa contó con la asistencia de Inversur Asesoría Financiera –la firma que preside Arístides Moreno. Además ejecutó un programa de reducción de costos y aumento de la productividad que le permitió honrar anticipadamente el cronograma de pagos acordado con la banca, el cual vencía en septiembre de 2005.

Todo este proceso incluyó, además de la reprogramación de pagos y condiciones de la deuda contraida en la primera mitad de la década del 90, un acuerdo de pago con la Administración Tributaria; la revisión de las relaciones de la empresa con sus trabajadores; convenios de pago con proveedores nacionales e internacionales; y una capitalización de la compañía por parte de sus accionistas mayoritarios.

‘Todas estas condiciones se cumplieron gracias al compromiso asumido por la gerencia, el sindicato y los trabajadores, que además contamos con el apoyo y la confianza de nuestros proveedores, distribuidores y accionistas’, dijo Vollmer.

‘Ahora los esfuerzos de la compañía se concentrarán en: dignificar la categoría de Ron de Venezuela; hacer del ron la auténtica bebida nacional; convertir la exportación en nuestro principal negocio y que los productos Ron Santa Teresa sean reconocidos en los mercados internacionales por su alta calidad, prestigio y aceptación’, concluyó.

Enclavada en el corazón del Estado Aragua, Ron Santa Teresa genera 304 empleos directos y es reconocida por sus proyectos de inversión comunitaria; en 2003 produjo 1,3 millones de cajas de sus productos Santa Teresa 1796 Ron Antiguo de Solera, Bicentenario, Selecto, Gran Reserva, Blanco, Rhum Orange y Arakú, cuyas exportaciones a Europa, Estados Unidos, América Latina y Japón representaron 11% de las ventas totales del año pasado.

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

León XIV: El primer papa peruano que transforma la Iglesia desde Chiclayo al Vaticano

Habemus papam latinoamericano, el camino de León XIV, el primer papa agustino, con nacionalidad peruana…

2 horas hace

La caída de Iván Name: escándalo y corrupción en la política colombiana tras 20 años en el Congreso

Tras 20 años en el Congreso de la mano de los verdes, llegó a la…

5 horas hace

León XIV: Robert Francis Prevost, Primer Papa Estadounidense y Su Desafío en un Mundo en Crisis

Este jueves 8 de mayo de 2025, tras dos días de deliberaciones y tres fumatas,…

9 horas hace

Las complicadas relaciones del presidente Petro con el clan Calle: corrupción y favores en Montelíbano

La polémica familia le llenó plazas a Petro en campaña y él retribuyó. Hoy, con…

10 horas hace

Incremento del 25% en Inventario de Viviendas en DC: Precios Resilientes y Cambios en el Mercado Inmobiliario

El mercado inmobiliario en Washington DC experimenta un cambio notable. Según un informe de Redfin,…

10 horas hace

Arizona desmiente la eliminación de 50,000 «no ciudadanos» de registros de votantes: ¿Qué realmente ocurre?

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:Circulan publicaciones en redes sociales que afirman que…

12 horas hace