Complejo Industrial Tiuna apunta a convertirse en zona económica especial

2 febrero, 2018 7:27 pm | Emen.- El Complejo Industrial Tiuna I apunta a convertirse en una Zona Económica Especial con la activación de los mecanismos previsto en la Ley de Inversión Extranjera, explicó este jueves el ministro de Comercio Exterior, José Vielma Mora.Durante la primera reunión del Motor Industria Militar, realizada en la Escuela Superior de Guerra, en Caracas, explicó que la Admisión Temporal de Perfeccionamiento Activo (Atpa) es un mecanismo que “permitiría definir Zonas Económicas Especiales como es el caso del espacio donde funciona el Complejo Industrial Tiuna porque cuenta con un área definida en la que, de acuerdo con esta Ley, pudiese importar materia prima (no producida en el país) y exportar producción nacional para generar divisas”.

Recordó que entre las ventajas financieras y fiscales de esta Zona Económica Especial figuran la exoneración de impuestos, excepciones tributarias, entre otros beneficios que motivarán las inversiones para la producción, e impulsarán la exportación y los ingresos de las empresas.

El ministro se refirió a la necesidad de “estar conscientes de eliminar o sustituir las importaciones de la materia prima que sí se produce en el país, acabar con la economía de puertos y creer en las potencialidades de nuestra industria para exportar productos terminados en Venezuela. Tenemos que ser un país autosuficiente y transformador”, reseña el Complejo Industrial Tiuna en nota de prensa.

Asimismo se comprometió a respaldar las primeras transacciones de inversión internacional del sector industrial militar.

Acuerdo para aumentar la producción

Durante el encuentro, los ministros de la Defensa, Vladímir Padrino López, e Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio, firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional para aumentar la producción de las industrias militares.

“La alianza, sellada por la unión cívico-militar, prevé concretar proyectos, atender requerimientos de suministros, adquirir bienes y prestar servicios que permitan sustituir importaciones y aumentar la producción”, refiere el boletín de prensa.

El ministro Juan Arias Palacio explicó que con la firma de este convenio de cooperación “se van a complementar mucho más una cantidad de industrias que tenemos para fortalecer el tejido industrial del Estado.”

AVN

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La derrota de Vanti: La pelea de la gigante del gas natural contra Ivanti, el software que le ganó en derechos de marca

Sin salir de la pelea jurídica con el gobierno por el aumento de las tarifas…

46 minutos hace

Cónclave: La Película que Revela la Burocracia del Vaticano tras la Muerte del Papa

A veces las noticias y las artes se alinean completamente por coincidencia. Recientemente, el Papa…

4 horas hace
HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

HECATOMBE EN VENEZUELA: ANÁLISIS DE UNA TRAGEDIA SOCIAL Y POLÍTICA ACTUAL

Según la RAE, “hecatombe”, en connotación primordial del término, se define como: suceso trágico en…

12 horas hace

Buques tanque de Chevron para crudo venezolano exploran nuevos mercados ante incertidumbre de carga

Dos fuentes que conocen el asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente…

19 horas hace

La transformación de la vida infantil en Bahía Málaga gracias a la energía solar: un nuevo amanecer iluminado

Mientras el plan para proveer energía a todo el pueblo avanza, los más pequeños ya…

23 horas hace

¿Votar o no votar en Venezuela? El dilema de la oposición ante la mega-elección de Maduro

Desde la toma de posesión de Nicolás Maduro, la realidad política del país consiste en…

1 día hace