Cobro del 10% del IVA se está aplicando en la mayoría de los comercios

18-01-2017 07:11:00 p.m. | Karen Arreaza.- En un recorrido realizado por El Mundo Economía y Negocios (Emen) se pudo verificar que la medida de reducción del 2% del IVA (Impuesto Sobre el Valor Agregado) en compras de hasta 200 mil bolívares con tarjeta de débito, tomada por el Ejecutivo nacional y que estará vigente hasta marzo, ya se aplica en la mayoría de los comercios capitalinos.

La disposición publicada en la Gaceta Oficial número 41.052, que entró en vigor los últimos días del 2016, tendrá una vigencia de tres meses, según lo decretado por el presidente Nicolás Maduro.

Al comienzo de la entrada en vigencia de la medida, en diciembre pasado, se observó el desconcierto por parte de comerciantes y usuarios. El panorama de aplicación fue mixto, es decir, algunos negocios lo acataron y aplicaron la medida casi de inmediato, y otros tuvieron que esperar para que los técnicos adaptaran las máquinas fiscales para la reducción de 2% en el impuesto. Sin embargo, actualmente la medida se está acatando y aplicando con normalidad.
María Da Silva, encargada de una peluquería ubicada en la Avenida Fuerzas Armadas, aseguró que en dicho local la medida fue acatada a los pocos días de entrar en vigencia.“Desde el tercer día después de que salió en Gaceta Oficial empezamos a cobrar el 10%, nos tardamos un poquito porque el técnico demoró en venir”, expresó.
Por su parte, panaderías como Pan Central, ubicada en la avenida Urdaneta, y La estrella fénix, ubicada en la parroquia San José, dejaron claro que cumplen con la reducción del 2% del IVA, con total normalidad.
Gelson Mata, quien se desempeña como chofer, confirmó que en la mayoría de los negocios en los que ha comprado en los últimos días le han cobrado un IVA de 10%, solo para la compra de un repuesto no tenía ajustada las máquinas y le realizaron una factura manual.
En la actualidad, ya la mayoría de los comercios cobra del 10% del IVA, y no del 12%.
La reducción en el pago del impuesto aplica para pagos electrónicos, con tarjeta de débito, créditos y transferencias, lo que ha estimulado el uso de esta forma de pago.
Otros casos
Sin embargo, durante el recorrido se pudo verificar que aún existen locales como pequeños cafés, ventas de empanadas, pequeños abastos y fruterías, que siguen cobrando el 12% del IVA, y aseguran que no realizan el ajuste no precisamente por desconocimiento, sino porque aún no han adaptado las máquinas fiscales. para hacer la modificación.Aseveran que no quieren ser sancionados ni pretenden perjudicar al público, pero que escapa de sus manos, pues están a la espera de los técnicos en máquinas fiscales para hacer la adaptación.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Harina P.A.N. se Expande en Colombia: Nuevas Plantas de Pasta y Competencia con Doria

La harina de las arepas tiene un lugar especial en las cocinas colombianas, proviene de…

24 minutos hace

La crisis de matrícula en la Universidad Nacional: ¿Los paros y conflictos internos son la causa?

Este 2025 disminuyó el número de personas inscritas, cifras que no se veían desde hace…

3 horas hace

La Inversión del Gobernador Yamil Arana en el Deporte: Un Cambio para Bolívar en 2025

Bolívar la apuesta al deporte, este 2025 aumentó un 40% en su presupuesto y desde…

4 horas hace

Germán Saldarriaga: El pionero paisa detrás de Pintuco, la marca de pintura que transformó los hogares colombianos

Germán Saldarriaga fue un hombre visionario y trabajador. Además de darle vida a la famosa…

7 horas hace

Centenario de Luis Herrera Campíns: Legado y Recuerdo de un Líder Comprometido con los Pobres en Venezuela

Luis Herrera Campíns, nacido el 4 de mayo de 1925, enfermó meses atrás sin lograr…

12 horas hace

La Crisis de los Profesores Universitarios en Venezuela: Desprecio, Escasez y Dignidad Societal

El desprecio de la dictadura hacia la actividad docente se puede advertir a través de…

13 horas hace