CLAVES | Así funciona el nuevo Dicom

24-05-2017 02:02:00 p.m. | Emen.- El ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, junto a las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) ofreció este martes detalles sobre el funcionamiento del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom).

A continuación te explicamos cómo funciona:
* Para participar debe registrarse en el portal web www.dicom.gob.ve.
* La página será administrada por el Comité de Subastas de Divisas que es una instancia adscritas al BCV.
* Este nuevo sistema podrán participar las personas naturales, jurídicas y el sector público autorizado.
* Los interesados deben tener cuenta bancaria en dólares y bolívares según convenio cambiario 20.
* La primera convocatoria a subasta se realizará el jueves 25 de mayo, cerrará el viernes y presentará resultados el próximo martes 30 de mayo.
* Una vez registrado de manera inmediata el sistema envía la información a los operadores cambiarios autorizados para que verifiquen la disponibilidad de los recursos de aquellos que hicieron la postura y si los tiene disponible de manera inmediata bloquea los recursos.
* Luego que el operador cambiario hace la verificación devuelve el archivo al Comité de Subastas.
* Posteriormente se informa a los adjudicados y le remite la información de los adjudicados al BCV para que comience el proceso de liquidación.
* El ente financiero definirá el límite inferior y superior de la banda, en referencia al esquema de subastas.
* Se activa la subasta ordinaria a través del Comité de Subastas. Esa convocatoria es la recepción de las distintas posturas continuas.
* Será abierta para todos los sectores, cualquier persona que cumpla con los requisitos puede participar en la convocatoria.
* Si en la convocatoria el tipo de cambio resultante del cruce que hace el sistema está fuera de las bandas que se ha establecido, se activa de manera inmediata la subasta contingente.
* El BCV definirá el límite superior e inferior de la banda y lo dará a conocer en el momento que se realice la convocatoria.

* Las personas naturales solo podrán adquirir 500 dólares trimestrales y USD 2.000 anual. Se tiene establecido que mínimo un 10% del total subastado se va a dirigir para las personas naturales.

* Personas jurídicas se le va a considerar el 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el Islr en el ejercicio fiscal inmediatamente anterior, hasta un máximo de 400.000 dólares al mes.
* Si no quiere ir a la subasta puede ir a un operador cambiario autorizado le vende las divisas y le dan el monto en bolívares a la tasa de cambio vigente por un monto máximo de 10.000 dólares.
rpoleoZeta

Entradas recientes

El Ascenso y Caída del Terror: Joseph Fouché y la Conspiración que Puso Fin al Régimen de Robespierre

El nombre de Joseph Fouché, por lo general, lo asociamos con los elementos más tenebrosos…

2 horas hace

¿Qué Pasaría si Colapsa la Sociedad Venezolana—No el Régimen?

El ‘ser de fuerza’ es plural, sería completamente absurdo pensar en la fuerza en un…

4 horas hace

El verdadero problema en Venezuela: Maduro y la urgencia de no olvidarlo

En 1992 se acuñó una frase que se convirtió en el leitmotiv de la campaña…

4 horas hace

Los Precios del Petróleo y su Impacto ante la Incertidumbre Arancelaria Mundial

En lo que se pudiera entender como incertidumbre por diseño, las idas y venidas de…

7 horas hace

Las elecciones en Ecuador: El duro golpe al correísmo tras la victoria de Noboa

Los resultados preliminares publicados en la página del CNE este 14 de abril, dan el…

19 horas hace

El 25 de mayo: Un acto de resistencia moral en defensa de la democracia venezolana

El 25 de mayo será una sanción moral al statu quo que pretende sostener al…

23 horas hace