Cencoex manejará certificados de no producción y licencias de importación

26/08/2014 12:53:00 p.m. | Emen.- El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) pasa a ser un organismo adscrito a la vicepresidencia de la República y, desde ahora, será el encargado de emitir, modificar, otorgar y revocar los certificados de no producción y las licencias necesarias para importar.

A través del decreto presidencial número 1.192, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.482 que circula este martes, se establece el control del Cencoex sobre las Licencias de Importación, Certificados de No Producción Nacional (CNP) y Certificados de Insuficiencia de Producción (CIP).
Todas estas licencias serán tramitadas, previa aprobación del Vicepresidente Ejecutivo.
Los mecanismos para procesar estos certificados y licencias serán establecidos en una providencia administrativa, la cual deberá recoger «la oportunidad y forma en que se someterán las distintas solicitudes», explica el decreto.
La disposición también establece que los funcionarios encargados de procesar estos documentos deberán remitir en los próximos cinco días al Cencoex todas las licencias y certificados que se encuentran vigentes y los que están en trámite.
El decreto, además, establece que no tramitará ningún documento de importación o producción que no sea avalado por el Cencoex luego de la fecha del 25 de agosto.
El vicepresidente de la República, a cargo en estos momentos de Jorge Arreaza, podrá obviar las licencias y los certificados de producción cuando un producto presente escasez o no tiene producción en el país.
Las unidades administrativas de recepción de los certificados deberán poner a disposición del Cencoex «los sistemas de tecnología de la información, bases de datos, equipos e infraestructura» vinculados a la tramitación de esos documentos.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Petare tras la muerte de Wilexis: Miedo y control en la vida cotidiana de sus habitantes

A casi cuatro meses del asesinato de Wilexis Acevedo, el líder pandillero que mantuvo en…

55 minutos hace

Calarcá Córdoba: El Guerrero que Desafía la Paz de Petro y los Retos de la Reconciliación en Colombia

Cuando la Farc de Timochenko firmó la paz, eligió seguir en guerra junto a Iván…

2 horas hace

Liberación de Rehenes en Venezuela: Un Golpe al Régimen de Maduro y el Resurgir de la Lucha por la Libertad

Comencemos por la noticia que nos alegra: los cinco ciudadanos venezolanos que permanecieron asilados —rehenes,…

7 horas hace

Mauricio: El Milagro Africano que Revolucionó el Desarrollo y Bienestar Sostenible

La República de Mauricio es un país soberano insular ubicado en el suroeste del océano…

8 horas hace
Chevron y el Desafío Ético en Venezuela: La Inestabilidad del Régimen de Maduro

Chevron y el Desafío Ético en Venezuela: La Inestabilidad del Régimen de Maduro

“No son las sanciones estadounidenses las que hacen insegura la inversión. Es el régimen de…

14 horas hace

Chevron y Venezuela: Ética, Sanciones y Futuro Empresarial tras Maduro

Fotógrafo: Philip Gostelow/Bloomberg “No son las sanciones estadounidenses las que hacen insegura la inversión. Es…

17 horas hace