Categorías: Uncategorized

CBP facilitó vuelos de 320.000 inmigrantes a EEUU

La administración Biden transportó alrededor de 320.000 inmigrantes a Estados Unidos para disminuir los encuentros de inmigrantes en la frontera sur, según el Daily Mail.

Esta operación, diseñada para gestionar el aumento de los cruces fronterizos, se enfrenta ahora a un examen crítico por sus posibles riesgos para la seguridad nacional. 

Lo que debemos saber: la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), bajo la actual administración, facilitó estos vuelos secretos desde lugares internacionales directamente a varias ciudades estadounidenses durante el año pasado. 

Vuelos de inmigrantes en EEUU

Esta iniciativa pretendía aliviar la carga en la frontera sur. La administración utilizó la aplicación móvil, CBP One, para permitir el transporte de personas que carecían de derechos legales de entrada en Estados Unidos, detalla Daily Mail.

Los vuelos de inmigrantes habrían sido patrocinados por los fondos de los contribuyentes, incluidos vuelos nocturnos en 2022. 

Parte de una estrategia más amplia del presidente Joe Biden, esta operación pretendía ampliar el uso de la aplicación CBP One. Esta herramienta digital permite a los inmigrantes solicitar asilo desde sus países de origen, seguido de su traslado a Estados Unidos.

Demanda expone vuelos clandestinos de inmigrantes de la administración

Una demanda en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) evidenció sobre estos vuelos de inmigrantes de la administración Biden,, que aterrizaron en al menos 43 aeropuertos estadounidenses diferentes entre enero y diciembre de 2023. 

La administración, alegando motivos de seguridad nacional, mantuvo en secreto la ubicación de los aeropuertos. Revelar la ubicación de los aeropuertos podría permitir a entidades identificar puntos débiles operativos, poniendo en riesgo la seguridad pública y la seguridad fronteriza.

El Centro de Estudios de Inmigración (CIS), tras descubrir estos detalles a través de la demanda, calificó los vuelos de “legalmente cuestionables”. 

La organización cuestiona la continuación de un programa velado en secreto, lo que plantea varias cuestiones jurídicas y éticas. 

La mayoría de los inmigrantes trasladados provienen de países como Cuba, Haití, Venezuela, Nicaragua y varias naciones centroamericanas.

últimas noticias

26 mins antesmarzo 5, 2024

39 mins antesmarzo 5, 2024

48 mins antesmarzo 5, 2024

50 mins antesmarzo 5, 2024

1 hora antesmarzo 5, 2024

Sucesos

Política

Nacional

rpoleoZeta

Entradas recientes

Chevron y Venezuela: Ética, Sanciones y Futuro Empresarial tras Maduro

Fotógrafo: Philip Gostelow/Bloomberg “No son las sanciones estadounidenses las que hacen insegura la inversión. Es…

4 horas hace

Estrategia de Merqueo: Cómo Felipe Ossa Compite con D1, Ara y Oxxo en el Mercado Colombiano

Felipe Ossa, CEO de la firma que nació en línea, ahora apuesta por que sus…

5 horas hace

Así nació SCADTA: La primera aerolínea de América Latina y pionera de Avianca en Colombia

Fundada por empresarios alemanes y colombianos, esta pionera de la aviación marcó historia y dio…

6 horas hace

Tres cardenales en la carrera papal: superfavorito, favorito y un candidato con profecía

La frase más mencionada entre las muchas antes de iniciar un cónclave es: “El que…

13 horas hace

Elecciones en Guayana Esequiba: Riesgos para los Derechos de Venezuela según Expertos

El presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras, recomendó actuar de forma…

18 horas hace

Guerra Comercial y Estrategias de la OPEP+: Impacto en el Mercado Petrolero Mundial

Transcurrido apenas menos del 7 % del periodo presidencial, la administration del presidente Trump ha…

18 horas hace