Cayetana Álvarez de Toledo denuncia al gobierno de Sánchez por reunirse con la torturadora Delcy Rodríguez y dejar de lado a Guaidó

Juan Carlos Zapata (ALN).- La diputada Cayetana Álvarez de Toledo ha realizado una denuncia seria en el Congreso de los Diputados. Expresó que no solo el gobierno de Pedro Sánchez no recibió a Juan Guaidó en Madrid, sino que también presionó a otros líderes de la Unión Europea para que no lo hicieran, así como a algunos empresarios para que no asistieran a su conferencia en Davos. Sin embargo, el ministro Ábalos se reunió con Delcy Rodríguez. Álvarez de Toledo declaró: “El gobierno amparó a una torturadora y rechazó a un demócrata”.

La portavoz del PP, periodista, calificó a Delcy Rodríguez como torturadora. Para ella, no es vicepresidenta Ejecutiva de Maduro. No es la número 2 del régimen. Es una torturadora al igual que Diosdado Cabello y el propio Nicolás Maduro, “cúpula de un régimen criminal”. Por ello, a Cayetana Álvarez de Toledo le resulta sorprendente que el ministro José Luis Ábalos se haya reunido con Delcy Rodríguez en la madrugada del 20 de enero, y no solo por 25 minutos, sino por mucho más tiempo: una hora, según reconoció la policía. El gobierno, afirmó, dio la espalda a un hombre joven y valiente, que es el Presidente legítimo de Venezuela, cuando debió recibirlo con “orgullo y emoción” como lo hicieron otros y como lo habría hecho el gobierno de una gran democracia.

Cayetana Álvarez de Toledo intervino en el primer debate de control al gobierno de Pedro Sánchez y, como se esperaba, iba a pedir cuentas a Ábalos y al Ejecutivo sobre lo ocurrido en Barajas. El debate se centró, en gran medida, en este punto, que los ministros y el propio Sánchez consideran una maniobra de distracción y el cual, aclaran, no los desviará de su ruta de trabajo porque hay mucho que hacer en España. Pero la portavoz del Partido Popular afirmó que el gobierno elige entre sus aliados a delincuentes.

En cuanto a José Luis Ábalos, se refirió al “laberinto de mentiras”, lo que alude a la cantidad de versiones que el ministro teje cuando la reunión fue revelada. La diputada apuntó que la conducta de Ábalos infringe las normas, los valores democráticos y es una muestra clara de desprecio a la verdad. Afirmó que el ministro mostró un “derroche de versiones”, lo que calificó como “imaginación pirotécnica”. Enfatizó que la verdad es que Ábalos no fue a ver a un amigo, sino a “recibir a una torturadora”. Que se reunió con ella dentro y fuera del avión. Y añadió con ironía: La única manera de que Delcy Rodríguez no pisara suelo español es que la llevara “en brazos o a caballito” porque, ahora también se sabe, pasó horas en el salón VIP de la terminal del aeropuerto.

Cayetana Álvarez de Toledo: El gobierno de Sánchez presionó para que otros presidentes de Europa no recibieran a Juan Guaidó

Desestimó la versión de Sánchez, de Ábalos y de la canciller Arancha González Laya, de que la actuación del ministro evitó una crisis diplomática. No es así. Porque ayer la Eurocámara debatió el asunto. Y el canciller de la UE, Josep Borrell, anunció que el Servicio de Acción Exterior de la UE puede verse obligado a investigar. “El incidente lo tiene España con la Unión Europea”. Y en los Estados Unidos todavía están en shock.

-Nadie ha mentido tanto como usted –le dijo Cayetana Álvarez de Toledo a José Luis Ábalos. Y lo que es peor. Le preguntó:

-¿De verdad pensó que nadie se iba a enterar?

Y si pensó que nadie se iba a enterar, ¿cómo se traduce eso? Cayetana Álvarez de Toledo se cuestionó: “¿Ingenuidad y prepotencia?”. Desde su lugar, Ábalos sonreía.

Entonces fue cuando preguntó quién le había pedido que fuera a recibirla. Porque este es un aspecto con varias versiones. Que si Ábalos fue a ver a su amigo el ministro de Turismo, Félix Plascencia. Que se lo pidió el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, o si ahora fue el Palacio de la Moncloa el que delegó a Ábalos y apartó a Exteriores. “Usted no fue a ver a un amigo. Fue a reunirse con una torturadora”, precisó.

Cayetana Álvarez de Toledo agregó, ya en el ámbito de las preguntas concretas: ¿Cuándo se enteró el gobierno de la llegada de Delcy Rodríguez? ¿A qué vino la torturadora a España? ¿Con quién y sobre qué habló? ¿Quién la invitó? ¿Y por qué no la desinvitó? ¿Por qué la recibió Ábalos? ¿En calidad de ministro o como dirigente del PSOE? ¿De qué habló exactamente con la torturadora? ¿Le pidió que no recibiera a Guaidó? ¿Habló sobre los presos políticos? ¿Se interesó Ábalos por los reprimidos? ¿Por qué no la expulsó?

Este es el tipo de preguntas que se esperaba que formulara la dirigente del PP. Porque hay que investigar si el gobierno de Sánchez estableció algún tipo de compromiso con la dictadura de Maduro, tal como reportó el diario ALnavío más temprano.

Indicó que este tipo de acciones vulneran las normas. Que Delcy Rodríguez no solo tiene prohibido pisar territorio Schengen, sino sobrevolar el espacio aéreo. Por lo tanto, se está incumpliendo una norma y al hacerlo, hay consecuencias. “Lesiona gravemente los intereses del pueblo de Venezuela”. ¿En qué sentido? Porque las sanciones son el arma que tienen los venezolanos para luchar contra la dictadura. Y las sanciones son el “máximo elemento con que cuenta la comunidad internacional para alcanzar elecciones libres”. Al saltarse las sanciones se elimina presión sobre el régimen.

Por otro lado, comentó que el incumplimiento de los acuerdos deteriora la imagen y credibilidad de España ante Europa y el mundo, y socava el papel de España en América Latina. “Nos margina a un lugar subsidiario”. Porque ya no se le vería ni como aliado ni como interlocutor, sino como “comparsa de una dictadura agonizante”.

José Luis Ábalos: La crisis de Venezuela se tiene que resolver entre Guaidó y Maduro salvo que estén pensando en un golpe de Estado

Para Cayetana Álvarez de Toledo, el gobierno de Sánchez menosprecia la democracia. Ha asumido la postura del partido Podemos que es parte de la coalición gubernamental. “Un partido deudor del chavismo”. Que Sánchez y Ábalos han actuado en contra de la historia de las posiciones mantenidas por el PSOE. Contra Felipe González. En cambio, señaló que se han aliado con el eje conformado por el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Nicolás Maduro y Podemos. “Y eso es una involución”.

A Zapatero le tuvo reservada una artillería. (“Un inciso”). Dijo que trabaja activamente para la dictadura. Que por ello no merece los privilegios de los que goza como expresidente del gobierno de España. Hubo un tiempo en que se le consideró un mediador en Caracas. Que despertaba alguna esperanza entre los dirigentes de la oposición de Venezuela. Ese tiempo ya ha pasado. Es un hombre despreciado por los demócratas venezolanos. Que vaga por los arrabales de la dictadura y lo acusó de ser un agente de la dictadura. Es un mediador sesgado.

-Ustedes lo recuperan y asumen su estrategia, su desprestigio y su desprecio por los derechos humanos.

Cayetana Álvarez de Toledo hizo un relato de lo más crudo del socialismo del siglo XXI. El que ha hundido a Venezuela en un abismo. El chavismo ha cometido más de 18,000 ejecuciones extrajudiciales desde 2016, dijo, citando a Human Rights Watch. Que la realidad dura está reflejada en el informe de Michelle Bachelet, socialista chilena, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. Presentó el informe en el pleno y supuso que Ábalos lo había leído. El informe menciona grupos de exterminio y escuadrones de la muerte a órdenes de Maduro y “de la mujer con la que usted se reunió”. Por ello, la diputada concluyó con una última pregunta:

-¿Qué hacía un ministro del gobierno la madrugada del 20 de enero de 2020 en la terminal Uno del aeropuerto de Barajas con una torturadora?

rpoleoZeta

Entradas recientes

El Crimen Organizado en México: La Vergonzosa Realidad de las Desapariciones y la Impunidad

Así, México cuenta sus desaparecidos con horror y vergüenza. Las cifras oficiales hablan de entre…

47 mins hace

Keivis Vásquez: De Canadá a la prisión en El Salvador tras entrega voluntaria al ICE en busca de justicia

Keivis Vásquez vivía en Canadá desde 2023, allá dejó a su pareja y a su…

3 horas hace

La voluntad de cambio: El poder transformador de las comunidades en Venezuela

Los movimientos sociales en Venezuela suelen ser interesantes por el grado de compromiso que se…

3 horas hace

Desapariciones en México y Ecuador: La Estadística del Silencio y la Lucha por la Verdad

Mientras en México se menciona una cifra oficial de desaparecidos de al menos 120.000 personas,…

1 día hace

Desapariciones en Ecuador: Un análisis inquietante de la crisis humanitaria y sus cifras alarmantes

Alexandra Córdova, madre de David Romo. El pasado 2 de abril, decenas de fotografías de…

1 día hace

El Creciente Desbalance del Tipo de Cambio en Venezuela: Causas y Perspectivas para 2025

La reciente ampliación de la brecha cambiaria en Venezuela es resultado de varios factores que…

1 día hace