Causa R propone a la Asamblea Nacional recortar periodo presidencial

03-02-2016 08:00:00 a.m. | AFP.- La Causa R entregó este martes a la  Asamblea Nacional un proyecto de enmienda constitucional para recortar en dos años el periodo presidencial, a seis el lapso de los magistrados y eliminar la reelección indefinida.

«Venezuela vive una crisis extrema e irreversible y quienes nos condujeron a este abismo no dan ninguna señal de rectificación«, declaró Velásquez luego de entregar el texto a la directiva de la Asamblea.
Maduro inició su mandato el 19 de abril de 2013, tras ganar unos comicios convocados a raíz del fallecimiento de Hugo Chávez, quien gobernaba desde 1999.
La enmienda debe ser refrendada por voto popular, explicó este martes a la AFP el constitucionalista Juan Manuel Rafalli, quien detalló que se la aprueba con el voto afirmativo del 50% más uno de los legisladores presentes en la sesión.
En la hipótesis de que el proyecto surta el trámite dentro de los tiempos previstos, Maduro gobernaría hasta abril de 2017 y en diciembre próximo se deberían celebrar elecciones, indicaron los directivos de La Causa R, que cuenta con cuatro diputados.
«En lo que todo el mundo coincide es que Nicolás Maduro no puede continuar al frente del gobierno por los riesgos que esto supone para la estabilidad del país», afirmó Velásquez.
Además de la enmienda, la MUD ha planteado un referendo revocatorio y una Asamblea Constituyente como fórmulas para anticipar la salida del poder de Maduro, sin descartar su renuncia. El mecanismo se definirá a más tardar en junio, de acuerdo con la coalición.
«El referendo es muy engorroso, fue diseñado para que fuera muy difícil aplicarlo; La Constituyente hay que verla con cuidado porque es para cambiar la Constitución y no el gobierno; la enmienda y la reforma serían los más manejables», comentó este martes a la AFP el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
El dirigente añadió que el plazo de seis meses para escoger el mecanismo no es un «capricho cronológico», sino que responde a la gravedad de la crisis económica que genera un amplio desabastecimiento de alimentos y medicinas, en medio de la caída de los precios del petróleo.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

10 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

15 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

15 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

24 horas hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

1 día hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

1 día hace