Canciller de Brasil advierte suspensión de Venezuela en el Mercosur

14-09-2016 09:43:00 a.m. | Mayluth Mujica.- El Canciller de Brasil, José Serrá, declaró este martes que Venezuela tiene que cumplir los requisitos de su ingreso como Miembro Pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), para el 1° de diciembre o podría atenerse a una suspensión.

“Si hasta el día 2 de diciembre a Venezuela no cumple los compromisos que asumió en el inicio de su ingreso, ella será suspendida del Mercosur» escribió Serrá.
Según las declaraciones del diplomático brasilero, pro Michael Temer, los países fundadores del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, acordaron la solicitud a través de un comunicado conjunto.
La «Declaración conjunta relativa al funcionamiento del Mercosur y al Protocolo de Adhesión» de Venezuela, firmada por los cuatro ministros de Exteriores, «establece que la presidencia del Mercosur en el actual semestre no será transmitida a Venezuela, sino que será ejercida mediante la coordinación entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay».
“Por fin solucionamos el punto muerto creado en el mercosur por la posibilidad de Venezuela asumir la presidencia del bloque. Los cuatro países fundadores – Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay – aprobaron hoy una nota de consenso, según la cual Venezuela no asumirá la presidencia del bloque”, escribió José Serrá, el también senador del vecino país.
Las excusas de Paraguay para oponerse a que Venezuela asuma la presidencia, es que “quien presida el Mercosur tiene que tener un determinado perfil, es decir, las credenciales democráticas, de respeto a los derechos humanos y debe gozar de mucha estabilidad económica”, por lo que propuso que las riendas las tomara Argentina.
Venezuela debía asumir la presidencia del bloque en julio, después de Uruguay, siguiendo un orden alfabético de sucesión. El país caribeño adhirió en 2012 al Mercosur, fundado en 1991, pero hasta ahora no ratificó un gran número de normativas comerciales, políticas, de calidad democrática y sobre derechos humanos, según reseñan los medios internacionales.
El Mercado Común del Sur, Mercosur, fue creado el 26 de marzo de 1991 a través de la firma del Tratado de Asunción por parte de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, miembros fundadores. A este organismo pertenecen “Estados Asociados” como lo son Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam e igualmente, se incorporan “Estados Observadores” como México y Nueva Zelanda.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo temporal de reducción de aranceles: claves y repercusiones económicas

Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir drásticamente sus recientes aranceles extensos, reanudando el…

2 horas hace

¿Por qué la deserción universitaria crece en Colombia? Análisis de Francisco Cajiao sobre la educación en tiempos de Petro

La inscripción de estudiantes en la U. Nacional cayó un 47%; ¿por qué? El experto…

6 horas hace

Yamil Santoro denuncia célula criminal de Maduro en Argentina: ¿Amenaza a la seguridad democrática?

La Fundación Apolo, representada por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, y por el…

7 horas hace

Alfredo Solis: De lavaplatos a chef en DC, la cocina mexicana que conquista corazones

Alfredo Solis no habría llegado a convertirse en uno de los chefs más queridos de…

12 horas hace

Kennedy Jr. difunde desinformación sobre la seguridad de la vacuna COVID-19 en niños: mitos y realidades

En entrevistas recientes, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha…

13 horas hace

Marcas colombianas en China: Bon Bon Bum, Leonisa y Agua Bendita prosperan en la Ruta de la Seda de Petro

Bon Bon Bum, Leonisa, Agua Bendita y más ya tienen millonarios negocios con China y…

13 horas hace