BCV descarta posibilidad de default en Venezuela

15-02-2015 12:15:00 p.m. | Emen .- El Banco Central de Venezuela (BCV) descartó una posibilidad de impago (default) en la deuda venezolana al tiempo que espera un crecimiento este año de la economía, que atraviesa una recesión.

«No hay posibilidad de default porque los recursos están, ya lo dijo el ministro”, afirmó el presidente del emisor Nelson Merentes, sobre el pago anunciado días atrás por el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres.
La afirmación de Merentes, conocida este domingo en una entrevista difundida este domingo en Televen, se conoce luego que la agencia calificadora Standard & Poor’s recortara el nueve de febrero en un escalón la nota de la deuda de Venezuela, de «CCC+» a «CCC», a raíz de los «crecientes riesgos político y externo» y un riesgo de default en los próximos dos años.
Merentes llamó a los inversionistas a recordar que Venezuela ha cumplido con sus obligaciones internacionales, a pesar de los problemas económicos que pueda tener.

“Lo que le decimos a las personas que tienen bonos o que están invirtiendo es que este Gobierno está desde el 1999 y nunca hemos dejado de pagar deudas, inclusive en los momentos más difíciles como la paralización petrolera, que no es que el precio estaba a 40$, (es que) no había exportación petrolera», dijo.

«Vamos a seguir cumpliendo nuestros compromisos internacionales, y vamos a seguir trabajando fuerte para modificar paulatinamente el modelo económico venezolano”, agregó el presidente del BCV.
Economía puede repuntar
Merentes también aseguró que la economía venezolana, que entró en recesión el año pasado.
«Sí debe haber crecimiento (en 2015)», comentó la máxima autoridad monetaria, aunque se mostró cauto. «No soy optimista sobre crecer 5%, ni nada de eso», agregó.
La previsión contrasta con las expectativas de algunos analistas y organismos internacionales que esperan un segundo año de recesión, con una contracción del Producto Interno Bruto que el Fondo Monetario Internacional espera que llegue al 7%.
Merentes argumentó que observa un repunte de la producción de las empresas de aluminio que suministran materiales para la construcción.
Con información de Reuters
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Tres cardenales en la carrera papal: superfavorito, favorito y un candidato con profecía

La frase más mencionada entre las muchas antes de iniciar un cónclave es: “El que…

7 horas hace

Elecciones en Guayana Esequiba: Riesgos para los Derechos de Venezuela según Expertos

El presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras, recomendó actuar de forma…

13 horas hace

Guerra Comercial y Estrategias de la OPEP+: Impacto en el Mercado Petrolero Mundial

Transcurrido apenas menos del 7 % del periodo presidencial, la administration del presidente Trump ha…

13 horas hace

Cemex: La Gigante Cementera que Transformó el Mercado Colombiano en Tolima

En su plan de expansión mundial, el gran cementero mexicano Lorenzo Zambrano, fallecido hace una…

23 horas hace

El Festival Vallenato: Un Encuentro de Poder Político y Música en Valledupar

Sin el Petro llegó a Valledupar una comitiva en cabezada por el Min. Educación, Daniel…

1 día hace

Prisión y muerte: La lista de asesinatos de presos políticos en Venezuela bajo Nicolás Maduro

La lista de presos políticos muertos bajo custodia chavista ya no cabe en una sola…

1 día hace