BCV confirma que vendió cuatro toneladas de oro de la Reserva Monetaria Internacional

19 / Oct / 2012 11:42 am | Venezuela vendió 4 toneladas de oro de la Reserva Monetaria Internacional (RMI) “para aprovechar el alza del precio del metal y generar ganancia”, confirmó el presidente del Banco Central (BCV, emisor), Nelson Merentes, en una entrevista publicada hoy.

De las cuatro toneladas que vendimos, ya dos están en las reservas y cuando concluyamos el ejercicio fiscal (el próximo diciembre) tendremos todo recuperado” con oro producido y refinado en Guayana, estado Bolívar, declaró el funcionario al diario El Nacional.

Esas cuatro toneladas equivaldrían a unos 240 millones de dólares

Según el precio actual de la onza de oro en el mercado internacional, esas cuatro toneladas equivaldrían a unos 240 millones de dólares.

Al calor de la campaña electoral que concluyó el pasado 7 de octubre con la reelección del presidente del país, Hugo Chávez, la venta de oro de la RMI fue denunciada como una afrenta al patrimonio nacional y “una hipoteca más del futuro de nuestra Venezuela”, como señaló a inicios de mes el candidato opositor Henrique Capriles.

Un informe el pasado mes de septiembre del Fondo Monetario Internacional aseguró que el BCV vendió 10,93 toneladas de oro durante 2012, situando las reservas del país en 362,05 toneladas frente a las 372,93 toneladas de principios de año, lo que supuso un ingreso de unos 300 millones de dólares, según las cuentas de esa instancia multilateral.

Al respecto, Merentes dijo en la entrevista que “Venezuela tenía acumuladas 357 toneladas de oro” y que “al cierre de julio” pasado esa cantidad se elevó a 366 toneladas, incluyendo la venta de las cuatro toneladas y la posterior reposición de dos.

Merentes detalló que de los alrededor de 30.000 millones de dólares de la RMI, el emisor ha estimado que deben existir entre 2.000 y 5.000 millones de dólares como “reservas operativas”.

En los bancos extranjeros los intereses que se obtienen de cuentas en dinero “son muy bajos”, por lo cual “es preferible tomar otro tipo de decisiones”, entre ellas la venta de oro, lo que “se viene haciendo desde 2009″, subrayó.

Con información de AFP

AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

La familia paisa que desafía a los productos chinos en el mercado de válvulas y accesorios para plomeros

Día a día, sin pensarlo ni proponérselo, el ingeniero Moisés Horacio Arango Echeverri y su…

1 hora hace

El Desplome de Carlos Caicedo: Crisis Política y Judicial en el Magdalena

Su alfil, Rafael Martínez, fue inhabilitado de la Gobernación del Magdalena mientras enfrenta un juicio…

4 horas hace

Costos Ocultos de la Purple Line: Impacto Negativo en Comerciantes de Maryland

La construcción de la Purple Line, línea de tren ligero que busca conectar Bethesda y…

5 horas hace

Crisis Económica en DC: Cómo los Recortes de DOGE Afectan a las Familias y el Mercado Inmobiliario

En la capital de Estados Unidos, miles de familias enfrentan una crisis económica tras los…

6 horas hace

Nombramiento Histórico: Primer Papa Nacido en EE. UU., Leo XIV, Llena de Alegría a la Comunidad Católica

La Iglesia Católica hizo historia este mayo de 2025 al elegir al primer papa nacido…

7 horas hace

#MisiónHipocresía: El Oficialismo Venezolano Usa la Crisis Migratoria como Estrategia de Propaganda

En menos de 10 meses de diferensia, al menos 79 cuentas oficialistas en redes sociales…

10 horas hace