Banco Mundial se muestra dispuesto a ayudar económicamente a Venezuela

18-04-2017 09:16:36 p.m. | Emen.- El Banco Mundial está listo para asistir a Venezuela, un miembro y accionista de la institución, si el Gobierno pide ayuda para abordar la crisis económica, dijo el principal ejecutivo de la entidad para América Latina.

Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, dijo a Reuters en una entrevista a última hora de este lunes que el banco no ha hecho acuerdos con Venezuela desde que Caracas pagó en el 2008 los préstamos pendientes cuando era presidente el fallecido Hugo Chávez.
No obstante, agregó que las autoridades del banco han hecho constante seguimiento este año a la creciente escasez de alimentos y medicinas.
El prestamista multilateral estaría listo para desarrollar un programa de préstamos para Venezuela, pero necesitaría ser «invitado» por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, destacó Familiar.
«Así como se hace con todos los accionistas de la institución, si surgiera la situación, estaríamos dispuestos a involucrarnos con Venezuela», dijo Familiar. «Lo que necesitaríamos es que ellos nos convocaran«, añadió.
Si bien el Fondo Monetario Internacional (FMI) usualmente juega el rol de prestamista a gobiernos con problemas de pagos, el Banco Mundial ha asistido a algunos países exportadores, como Perú, golpeados por menores ingresos ante la caída de los precios de las materias primas.
Venezuela marcó la diferencia en las últimas previsiones económicas del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, divulgadas el martes, en las que pronosticó un crecimiento regional positivo del 1,5% en el 2017 de la mano de un fin de la recesión en Brasil y Argentina. En el 2016 se evidenció una caída regional de cerca del 1%:
El Banco Mundial pronosticó un decrecimiento de la economía venezolana del 3,1% en 2017, luego de hundirse un 12% en 2016. Estimó que el país comenzará a recuperarse en el 2018, con un crecimiento de 0,6% en medio de mejores precios del crudo, pero muy por detrás del repunte regional de alrededor del 2,5% para ese año.
AddThis Website Tools
rpoleoZeta

Entradas recientes

Antún Ramos, sacerdote sobreviviente de Bojayá, lanza conmovedor libro con prólogo de Santos revelando la verdad tras la masacre.

Antún Ramos les revela a los colombianos detalles ineditos del cilindro bomba que silenció varias…

11 horas hace

Operación Guacamaya: La Oposición Venezolana Gana Impulso y Esperanza de Cambio

Para los politólogos José Vicente Carrasquero y Enderson Sequera, la salida de los cinco miembros…

16 horas hace

Thunderbolts: ¿El Renacer del MCU con Narrativa Auténtica?

No sería errrado decir que los últimos años han sido turbulentos para el Universo Cinematográfico…

16 horas hace

León XIV: Un Papa de Chicago que Enfrenta Desafíos Globales en la Iglesia Católica

Por primera vez en dos milenios, el “Habemus Papam” vino con acento de Chicago. Robert Francis Prevost —ahora…

1 día hace

El choque entre ciudadanía y poder judicial: el caso Trump v. CASA y sus implicaciones políticas

El próximo 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará el caso Trump v. CASA, y…

1 día hace

Estancamiento en el Senado: La ley de regulación de stablecoins fracasa por desconfianza política y conflictos de interés

La GENIUS Act —una propuesta para regular las stablecoins y poner orden en el Far West cripto—…

1 día hace