Cargando ahora

Aumento de deportaciones en EE. UU.: Impacto y cambios en las operaciones de ICE 2025

Aumento de deportaciones en EE. UU.: Impacto y cambios en las operaciones de ICE 2025

Las deportaciones bajo Trump han aumentado —y mucho—. En abril, ICE expulsó del país a más de 17,200 personas, un incremento de más del 50% en comparación con febrero, y un 29% más que en abril del año pasado.

Es la primera vez en 2025 que se superan los niveles de la era Biden. La Casa Blanca lo celebra como una prueba de que se está cumpliendo la promesa del presidente, aunque los números aún no son suficientes para acercarse al récord de 430,000 deportaciones en un año, logrado por Obama en 2013.

El cambio es visible en todos los frentes. ICE ahora opera entre 6 y 6.5 vuelos diarios de deportación (antes eran 4 o 4.5) y ha añadido 47 nuevos centros de detención, alcanzando un total de 154.

La presión política ha sido clave: el anterior director de ICE fue reemplazado en marzo por no cumplir con las expectativas de Trump, y hasta el FBI se ha visto obligado a reubicar personal para reforzar las operaciones.

Pero el repunte también tiene una explicación operativa: detener personas en la frontera se ha vuelto más difícil porque menos individuos están intentando cruzar, y eso obliga a ICE a buscarlas dentro del país.

Aun así, el gobierno insiste en que los oficiales “por fin pueden hacer su trabajo” y ya ha solicitado 30,000 credenciales para policías locales que serán habilitados para ejecutar detenciones migratorias. El objetivo sigue intacto. Los números, por ahora, no.

Publicar comentario